Suscribete a
ABC Premium

denuncia «tumadrid@ABC.es»

La calle de las aceras estrechas, los accidentes y los atropellos

Los vecinos y comerciantes de Hernán Cortés denuncian la situación de peligrosidad que viven día a día por haber quedado olvidados en la peatonalización de Fuencarral

abc

tatiana g. rivas

Este reportaje se pone en marcha tras la denuncia que un vecino remite al buzón tumadrid@abc.es. A finales de julio de 2009, el por entonces alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, inauguraba la peatonalización de la calle Fuencarral, cuyas obras habían traído de cabeza a los comerciantes y vecinos durante cinco meses. Culminadas, casi todos contentos.

Ese casi excluye a los moradores y quincena de empresarios de la calle Hernán Cortés , la última vía por la que discurre el tráfico que accede desde la glorieta de Bilbao. Conviven en ella día a día y denuncian la «peligrosidad» de la misma para los peatones. Los coches y, sobre todo, las motos le han ganado el terreno a las personas.

Un largo listado de problemas

Sus problemas son varios. El primero y el origen de sus males restantes, el ancho de sus aceras, que van desde el medio metro en los primeros números al metro en los últimos. A eso hay que sumarle el notable incremento del tráfico desde que Fuencarral se cerrara a los vehículos. En esta vía que hace de conexión entre Fuencarral y Hortaleza, la acera de los impares cuenta con una docena de aparcamientos que come espacio a los viandantes.

Con todos estos elementos toca sumar los perjuicios: «múltiples atropellos y accidentes» , como denuncian desde la Asociación de Vecinos de Chueca , así como el incremento del ruido y los insultos. Como lo leen.

«Un taxi le pasó por encima del pie»

Lorena es una de las empresarias afincadas en Hernán Cortés desde hace tres años. Más apenada que enfadada cuenta un hecho

«Alguna persona ha sido arrollada con los retrovisores de los camiones»

reciente que ocurrió en la puerta de su negocio: «Un cliente, al salir, un taxi le pasó por encima del pie. No quiso denunciarlo porque no le hizo nada. Llevaba una bota dura. Lo peor es que encima te increpan. Las motos pasan a toda velocidad y cuando les dices algo te insultan».

Lorena imparte talleres a madres con bebés. «Antes de que se vayan de la tienda salgo para ver si viene alguna moto que pueda llevarse el carro por delante . Es un peligro serio», apunta.

«Un cambio importante»

Alfredo lleva siete años en el lugar con su tienda: «Desde que cerraron el resto de Fuencarral es un cambio importante a nivel de circulación. Hay más atascos y los peatones estamos desprotegidos . Yo ya no tengo las puertas abiertas por el ruido. Perdemos gente porque no se anima a entrar. Además, que no se puede andar bien por la acera. Tienen que esquivar a otra gente y las motos y coches. Hemos visto atropellos y golpes de camiones que han arrollado con el espejo retrovisar a alguna persona».

La peor parte, los pares

Los tenderos de los números impares, como Ángel Barrios, de la peletería «Loshada», y Maira Parapar, de una tienda de ropa, reconocen que la peor parte se la llevan los pares. Hace unos años les quitaron los bolardos

«La solución pasa porque peatonalicen hasta Barceló o ensanchen las aceras»

porque los camiones se quedaban atascados y colapsaban el tráfico hasta Bilbao. Así, los vehículos a motor ganaron espacio quitándoselo al peatón hasta el punto de que rozan los elementos de los negocios. Las banderolas y carteles bajos han tenido que cambiar de alturapara que dejen de rompérselas, aseguran los comerciantes.

Enrique García vive en la calle desde hace diez años. Este hombre recoge una solución propuesta por todos los vecinos: que se peatonalice Fuencarral hasta la calle Barceló, «como nos dijo el Ayuntamiento que haría a medio plazo», sostiene.

Intransitable para inválidos

De no ser así, su plan B es que ensanchen las aceras quitando los aparcamientos. Enrique especifica que Hernán Cortés es habitado fundamentalmente «por gente mayor. No sé si habrá algún inválido, pero por estas aceras no pueden transitar».

Desde la Asociación de Vecinos de Chueca llevaron a cabo una recogida de firmas para trasladar al Ayuntamiento la problemática de la calle. Desde la misma aseguran que les atendió el concejal de Centro Enrique Núñez confiándoles de palabra que Fuencarral se peatonalizaría y acabarían sus problemas.

Desde el Consistorio informan de que Núñez no tiene constancia de ninguna queja de esta índole ni se ha reunido con ellos transmitiéndoles esa solución. La A.V. de Chueca muestra un correo electrónico en el que le remiten «las actas de las comunidades de propietarios apoyando la queja, tal y como él nos pidió », alegan. Mientras tanto pasa el tiempo sin que se medie ante esta situación. «El día que pase algo se echarán las manos a la cabeza», coinciden vecinos y comerciantes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación