El Gobierno asegura que 2012 será «el último año de crisis» en España
El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, indica que si se sube el IVA, se rebajarán al mismo tiempo las cotizaciones sociales como compensación

El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, ha asegurado este miércoles que hay "luz al final del túnel" y que 2012 será "el último año de crisis" en España. En declaraciones a la Cope , García-Legaz ha subrayado que esto no lo dice sólo el Gobierno, también las grandes empresas españolas , que apuntan a que el PIB crecerá en 2013, y el FMI, que prevé que España salga de la crisis el próximo año. "Haciendo lo que estamos haciendo, saldremos", ha destacado.
En este sentido, ha insistido en que, tal y como anunció el Gobierno, los ajustes en el gasto público "van a tener que seguir" y "perseverar" en ellos para poder cumplir los compromisos de España con Bruselas en el recorte del déficit. "Si no cumplimos, perderemos la confianza de los inversores internacionales. Por eso es fundamental seguir ajustando el gasto público ", ha declarado.
García-Legaz se ha referido también a la posibilidad de que el Gobierno suba el IVA y ha dicho que el Ministerio de Hacienda está analizando los datos y que cuando considere oportuno "tomará la decisión" que estime conveniente.
En todo caso, el secretario de Estado ha afirmado que en el supuesto de que se decida subir el IVA, se rebajarán al mismo tiempo las cotizaciones sociales como compensación, una medida que, según ha recordado, se lleva reclamando desde hace tiempo desde el sector empresarial. "
Esto es lo que se llama devaluación fiscal. Si bajamos las cotizaciones y se compensan con el IVA, el coste de los productos baja. Es una ganancia de competitividad para nuestros productos y eso es algo que necesitamos sí o sí", ha subrayado.
Preguntado por si finalmente se implantarán peajes en las autovías , García-Legaz ha indicado que la decisión corresponde tomarla al Ministerio de Fomento, pero ha insistido en mantener estas carreteras cuesta mucho dinero y que aquí lo que hay que decidir es si ese mantenimiento lo pagan todos los ciudadanos con sus impuestos o sólo quienes utilizan las autovías.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete