Las cenizas de Luis Buñuel están en una parroquia de México, según un amigo
El sacerdote dominico Julián Pablo Fernández asegura que están en un lugar «sin acceso» del que se conocen pocos detalles

Un sacerdote dominico que fue amigo de Luis Buñuel ha asegurado que las cenizas del cineasta se encuentran en una parroquia universitaria de la capital mexicana, en un lugar "sin acceso" del que se conocen pocos detalles.
El sacerdote Julián Pablo Fernández afirmó, en un acto que se desarrolló en la casa que habitó Buñuel en esta capital, que los restos del artista reposan en una capilla del Centro Universitario Cultural (CUC), en el sur de la capital mexicana.
El autor de filmes como "Viridiana" falleció en la capital mexicana el 29 de julio de 1983, a la edad de 83 años, pocos días después de que fuera ingresado en el Hospital Inglés aquejado de una serie de males derivados del cáncer. El lugar donde reposan las cenizas de Buñuel, un personaje profundamente anticlerical , ha sido objeto de controversias entre algunos de sus amigos íntimos y familiares del cineasta.
Fernández, un personaje clave en los últimos años del cineasta, relató, muy emocionado, que el cadáver de Buñuel fue incinerado en una funeraria de esta capital y los restos fueron entregados a su hijo Rafael, que ahora reside en Estados Unidos. Añadió que el mismo Rafael le entregó a él las cenizas, y el dominico se encargó de llevarlas a la capilla del CUC, donde, según Fernández, reposan aún.
La controversia de las cenizas
Preguntado dónde específicamente se encuentran las cenizas, si esparcidas o depositadas en algún lugar, Fernández sólo dijo que se hallaban en un sitio de la parroquia "sin acceso", y evitó dar más detalles. Herederos de Buñuel han asegurado en el pasado que sus cenizas estaban en poder de su hijo Rafae l, una versión con la que el dominico no quiere entrar en polémicas.
La posibilidad de que los restos de Buñuel se encuentren en una parroquia se ha venido manejando en algunos medios de comunicación mexicanos, con diversas fuentes. El realizador de cine mexicano Arturo Ripstein , que estuvo en el acto en la casa de Buñuel, afirmó que ésta es la primera vez que el padre Fernández dice públicamente que los restos del cineasta nacido en España y nacionalizado mexicano se hallan en una parroquia.
El sacerdote dominico mantuvo una estrecha amistad con Buñuel porque el cineasta decía que el religioso le caía bien "por ser frívolo y por ser dominico", según recordó. Se animó a contar detalles sobre el paradero de los restos de Buñuel mientras compartía un martini seco, una bebida favorita del autor de "El perro andaluz", con una serie de contertulios que se juntaron en la casa que habitó Buñuel.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete