DEL 25 de mayo al 10 de junio
Cuenta atrás para la 71ª edición de la Feria del Libro de Madrid
Editores y libreros se enfrentan a sus fantasmas en un año marcado por el descenso de las ventas y la necesidad de reinventar un sector que no pasa por su mejor momento
La 71ª Feria del Libro de Madrid comienza el próximo viernes con los editores y libreros especialmente tocados por la crisis . Esta mañana tuvo lugar la presentación del evento, ocasión que aprovechó la presidenta de la Feria, Pilar Gallego, para reivindicar «la diversidad en la elección [de obras] como libertad de pensamiento». El gremio considera urgente lograr «un consenso social y político sobre la importancia de la lectura en España» .
Los Príncipes de Asturias serán los encargados de inaugurar la cita, que se celebrará en el parque de El Retiro hasta el 10 de junio . La Feria contará con 356 casetas en las 272 editores, 118 librerías, 24 organismos oficiales y 11 distribuidores mostrarán sus novedades editoriales. El encuentro recibe cientos de miles de visitantes cada año y las ventas de estos días son cruciales para un sector cada vez más afectado afectado por la situación económica.
Pilar Gallego y Teodoro Sacristán, director de la Feria, anunciaron hoy que en lo que va de año los libreros han visto descender sus ventas de forma «bastante significativa» . Este hecho, a su vez, repercute en los editores, porque la devolución de libros también ha aumentado. Según un avance que han preparado los editores sobre el primer trimestre del año, las ventas han descendido entre un 8% y un 12% con respecto al mismo período del año anterior, ha señalado Fernando Valverde, secretario de la Feria y presidente de la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL). Los editores «se están salvando un poco gracias a las exportaciones y al mercado iberoamericano, que está funcionando bien», añadía Valverde. No obstante, este dato no coincide con los datos manejados por el sector que hablan de pérdidas mayores .
«En un tiempo crítico» como el que estamos viviendo, organizar un acontecimiento de la magnitud de la Feria del Libro «no deja de ser quijotesco, porque los molinos de vientos a los que nos enfrentamos no son fáciles de vencer», subraya Pilar Gallego. Crisis aparte, «es el acontecimiento cultural más visitado de Madrid después del Museo del Prado», ha recordado la presidenta, y editores, libreros, escritores y lectores tienen muchas ilusiones depositadas en ella.
Este año, Italia es el país invitado y una treintena de autores italianos se dejarán caer por Madrid. El primero en hacerlo será Claudio Magris, Premio Príncipe de Asturias de las Letras, que este viernes inaugurará las actividades culturales de la Feria. En días sucesivos participarán Maurizio de Giovanni, Gianrico Carofiglio, Edoardo Nesi, Erri de Luca, Niccolò Ammaniti, Dacia Maraini y Roberto Calasso, que clausurará las actividades el 10 de junio. También habrá un homenaje al gran escritor Antonio Tabucchi , fallecido el pasado marzo, y se celebrará el centenario del nacimiento de Elsa Morante.
En un tiempo en el que los presupuestos destinados a cultura se están viendo seriamente afectados, Timothy Chapman, coordinador general de las Artes del Ayuntamiento de Madrid, asegura que esta corporación "seguirá apoyando al máximo" la Feria del Libro.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete