Fernandez Díaz cree «de justicia» que la diáspora vasca pueda votar
Basagoiti ve «crucial» que se «reequilibre» el censo tras el intento de «limpieza» de ETA
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz , y el lider del PP en el Pais Vasco, Antonio Basagoiti, han defendido hoy como una cuestión «crucial» y «de justicia» la reforma legal que posibilite que los «miles y miles» de vascos que abandonaron su tierra de origen por la amenaza de ETA puedan volver a votar en el Pais Vasco y Navarra. «No hay medida más justa, racional y objetiva», ha planteado Basagoiti, que «reequilibrar» el censo de votantes tras el intento de ETA de «expulsar» y hacer «limpieza» demográfica para «imponer su proyecto totalitario».
En un desayuno informátivo en Bilbao, donde ha ejercido de «telonero» del líder del PP vasco, el ministro ha reiterado que el Gobierno estudia posibles modificaciones de la ley electoral para reconocer el derecho a sufragio de los «exiliados» por ETA . Y aunque ha reconocido la complejidad «política y jurídica» de sacar adelante una reforma que, a priori, no cuenta con el respaldo del PSOE, ha asegurado que el Ejecutivo del PP «no se va a arredrar» ante el reto. «Esto también es trabajar por la memoria y la convivencia» en el País Vasco, ha resaltado Fernández Díaz.
Elecciones en el País Vasco
Basagoiti ha admitido sus dudas sobre si la disposición legal podría estar en vigor antes de que se convoquen las elecciones en el País Vasco -necesariamente antes de febrero de 2013-, aunque ha añadido que ese es el deseo del PP.
«No sabemos si llegará, pero se va a intentar. Si se llega bien, si no, a las siguientes», ha insistido Basagoiti, quien ha añadido que esta no es una medida «cortoplacista» del Gobierno, sino la garantía a largo plazo de una «verdadera normalidad» política en el Pais Vasco y en Navarra.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete