Suscribete a
ABC Premium

TRAS CONOCERSE QUE EL DÉFICIT FINAL DE 2011 ES DEL 8,9% DEL pib

El PSOE sale en tromba a defender que Zapatero no mintió en el traspaso de poder

El PP cree, por contra, que todo se debe que el Gobierno socialista «no controló» a las auonomías

El PSOE sale en tromba a defender que Zapatero no mintió en el traspaso de poder

G.SANZ

El PSOE salió ayer en tromba a defender que José Luis Rodríguez Zapatero no mintió al PP en el traspaso de poderes. Si el viernes por la noche fue Alfredo Pérez Rubalcaba quien reaccionó en primera instancia, al conocerse que varias autonomías gobernadas por el PP «engordaron» el déficit del Estado hasta el 8,9% del PIB en 2011, —«pero, ¿no había engañado Zapatero a Rajoy?», ironizaba en su Twitter—, ayer le siguieron numerosos dirigentes socialistas.

La vicesecretaria general, Elena Valenciano , señaló que el gasto oculto descubierto en Madrid y la Comunidad Valenciana demuestra que era «radicalmente falsa» la teoría del PP y advirtió: «En el pecado llevan la penitencia». En una entrevista en Onda Cero, Valenciano argumentó que no sólo no se conocían los datos de las Comunidades en noviembre, sino que incluso ahora se ha demostrado que algunos de los ofrecidos en febrero tampoco eran reales.

La «número dos» socialista opina que el verdadero problema es que el Gobierno de Mariano Rajoy ha aireado la supuesta mentira socialista en Bruselas , generando en las instituciones internacionales «una enorme desconfianza hacia las comunidades».

El secretario de Organización Óscar López señaló que las que «mintieron» fueron las comunidades del PP. «Con tal de no asumir sus reformas y su responsabilidad han echado la culpa a todos, pero ahora resulta que, paradojas de la vida, la herencia estaba en los cajones de los gobiernos autonómicos del PP».

Por su parte, el vicesecretario de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons , achacó la desviación del déficit al 8,9% del PIB a que el Gobierno socialista «no controló» a las autonomías, lo que «obligaba» a muchas de ellas a «recurrir a métodos poco corrientes» para su financiación. Durante su intervención en el congreso del PP murciano, Pons matizó que «es muy importante que tengamos claro que estamos hablando de la liquidación del déficit del anterior gobierno».

El dirigente popular criticó que el anterior Ejecutivo socialista «gastara 90.000 millones de euros más de lo que podía y sabía que tenía que gastar, con más de 4.000 millones de facturas sin pagar en los cajones». «El descontrol presupuestario forma parte de la herencia y del estilo de gobernar de Zapatero».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación