Rita McBride revoluciona el MACBA
La artista norteamericana presenta su primera exposición en España

La artista norteamericana afincada en Roma y profesora de arte en Düsseldorf desnuda el Macba en su primera exposición en España que investiga las relaciones entre la escultura y la arquitectura. Y lo hace eliminando las paredes temporales, las cubiertas de las claraboyas y las puertas que se han añadido al edificio desde su inauguración hace 17 años. El resultado es una sensación de amplitud y de depuración.
En este ejercicio nos encontramos con su obra “Arena” que lleva en el Macba desde 2008, una enorme tarima con la que interactúan los visitantes, y que es una referencia clara a los espacios públicos donde se celebran conciertos y eventos de mucha gente. Rita invita a subir unos peldaños y observar la realidad desde las alturas. No tiene miedo a los grandes retos y por eso se presentó a un concurso internacional para diseñar una escultura para una plaza de Munich con la suerte que fue elegida y que pudo realizar una enorme y polémica pieza que bautizó como “Mae West”. Tras nueve años se hizo realidad el proyecto que no deja a nadie indiferente y que define bien las relaciones entre las ambiciones públicas y lo urbanas de la ciudad.
Sus inquietudes por los objetos más cotidianos pasan por reinventarlos con nuevos materiales. Un buen ejemplo es “Toyota” (1990), una maqueta a gran escala de un coche de esta marca de los años ochenta que define muy bien el diseño de aquella época y que ella ha reinventado en ratán (un material muy barato parecido al bambú) y que fabricaron con mucho esmero unos artesanos de Filipinas. Y por homenajear cosas tan prácticas como las plantillas que se utilizaron durante muchos años y que con la llegada de los ordenadores han quedado en el olvido. McBride decora una de las paredes del Macba con enormes plantillas con agujeros que se convierten en objetos de deseo.
La exposición, que estará abierta al público hasta el 24 de septiembre, ofrece unas citas a ciegas con diferentes artistas que subirán a las gradas de “Arena” (Tamara Kuselman, Laia Estruc, Jordi Ferreiro, Ryan Rivadeneyra y Miguel Noguera) y la proyección diaria del filme “Day after day” de Alexander Hick producida por Rita McBride. El universo de Rita viajará en otoño al San Diego Museum of Conteporary Art.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete