Suscribete a
ABC Premium

LOS SOCIALISTAS, LOS MÁS AFECTADOS, CON UN 47% MENOS DE INGRESOS CADA AÑO

El PSOE quiere que la financiación de los partidos siga subiendo en función del IPC

Teme que la eliminación de la cláusula de actualización abra la posibilidad a futuros recortes, como el del 20% para este año

El PSOE quiere que la financiación de los partidos siga subiendo en función del IPC efe

GABRIEL SANZ

El PSOE está batallando entre bambalinas para que el recorte del 20% en la financiación de 2012 , justificado por la crisis, no se consolide en futuros ejercicios através de la reforma de la Ley de Financiación de partidos (2007).

Tras aprobar el Consejo de Ministros, el 30 de diciembre, ese recorte del 20%, envió a las Cortes, dos semanas más tarde, una reforma de la ley a fin de eliminar la clausula de revisión anual de las subvenciones, que quedó fijada en 2008, primer año de aplicación, de la siguiente manera: 78,1 millones de euros en funcionamiento, a repartir, y 4 millones para seguridad, también a repartir.

En estos cuatro años, esas cantidades habían aumentado gracias a la subida del IPC, pero ahora el Gobierno las ha reb ajado hasta dedicar en 2012 solo 65,9 millones a funcionamiento y 3,4 millones a seguridad. En total, el Estado se ahorra casi 30 millones de euros.

El PSOE ingresa un 47% menos

La medida, dicen las fuentes socialistas consultadas por ABC, al que más perjudica es al PSOE, que hoy ingresa un 47% menos que el año pasado. No solo por lo que le corresponde de esas subvenciones; también por lo que ha dejado de percibir en subvención al cargo público tras las debacles del 22 de mayo (2.262 concejales y 55 diputados autonómicos menos) y 20-N (59 diputados menos). Y el 10% mensual que todos esos cargos aportaban de sus sueldos al partido y ya no aportan.

Partidos minoritarios como Coalición Canaria se están viendo muy perjudicados

En general, los partidos minoritarios se están viendo muy perjudicados -en el caso de Coalición Canaria llega al 50% de sus ingresos, mientras que el PP, dicen las fuentes consultadas, entre que ha crecido en diputados y concejales, y es el principal beneficiario de las donaciones anónimas,

Los socialistas están presionando para que el recorte no se mantenga en el tiempo en próximos ejercicios. Afrontan un duro ERE que, según algunas fuentes, va a afectar a un 30% de la plantilla federal , en las sedes de Ferraz y Gobelas, y en las fundaciones, que suman alrededor de 240 trabajadores.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación