Suscribete a
ABC Premium

Una científica española dirigirá un departamento de pruebas del CERN

María José García Borge, investigadora del CSIC, se encargará del Separador de Isótopos en Línea (ISOLDE)

Una científica española dirigirá un departamento de pruebas del CERN AP

efe

La investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), María José García Borge dirigirá la instalación ISOLDE, un departamento de la Organización Europea para la Investigación Nuclear ( CERN ) que experimenta con núcleos exóticos, utilizados en física y astrofísica nuclear, radiobiología y física atómica, entre otras disciplinas.

La científica española que también es investigadora del Instituto de Estructura de la Materia del CSIC, será la directora científica del Separador de Isótopos en Línea (ISOLDE), ubicada en el CERN de Ginebra (Suiza). García Borge ha sido elegida, entre los seis aspirantes que llegaron a la fase final de selección, por una

García Borge ha sido elegida entre seis aspirantes

comisión de expertos, reseña Efe.

Dicha comisión ha estado integrada por representantes de los trece países que colaboran en la institución: Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Noruega, Reino Unido, Rumanía y Suecia.

La investigadora del CSIC ocupará este cargo durante tres años a partir del próximo 1 de julio. Dentro de su actividad, deberá coordinar los aproximadamente c uarenta experimentos que cada año desarrollan en ISOLDE más de 450 científicos internacionales.

ISOLDE está especializada en el estudio de núcleos exóticos y para ello utiliza un intenso haz de protones generado por los aceleradores de partículas del CERN, que impacta sobre un blanco masivo y da lugar a más de 750 núcleos radiactivos de una gran variedad de elementos químicos.

El ISOLDE hace estudios especializados en núcleos exóticos

García Borge ha trabajando en ISOLDE desde 1984 y aunque regresó a España en 1986 para incorporarse como investigadora en el CSIC siempre ha mantenido su actividad en la instalación y sus colaboraciones con grupos de investigación daneses y suecos.

Está especializada en el estudio de la estructura y dinámica de núcleos exóticos. La participación de García Borge en dichas investigaciones internacionales desde el Instituto de Física Corpuscular del CSIC logró el aumento paulatino de los grupos de física nuclear en España así como las actividades nacionales en ISOLDE.

«Gracias a ello, España se incorporó oficialmente como miembro de la instalación hace casi diez años», explica la investigadora. De hecho, fue la propia García Borge quien representó el comité de colaboración en la firma del acuerdo y su presidenta desde 2009.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación