Suscribete a
ABC Premium

Ocho de cada diez personas que atiende la Cruz Roja en España vive en la pobreza

El 51% de su población desempleada tiene estudios secundarios, es decir, están cualificados

Ocho de cada diez personas que atiende la Cruz Roja en España vive en la pobreza abc

andrea c. Fernández S.

Cuando una familia española tiene una renta mensual normalizada inferior a los 627.78 euros , se le cataloga por debajo del umbral de la pobreza. La Cruz Roja Española ha publicado su quinto boletín sobre la vulnerabilidad social y ha determinado que de los dos millones de personas a los que ellos prestan servicios sociales, 82% está por debajo de ese índice de pobreza .

Pero la situación se sigue complicando ya que hay 73% de familias que están en situación de pobreza muy alta, esto quiere decir que su renta mensual es inferior a los 523 euros. Hay 62.9% de personas encuestadas cuya situación se cataloga como pobreza extrema es decir que sus rentas no superan los 418 euros al mes.

El porcentaje de personas que no percibe ningún tipo de ingreso mensual ha aumentado en 10 puntos entre 2010 y 2011. Según el boletín, 25% de sus encuestados no tiene ingreso mensual.

Esto desemboca en las personas encuestadas que se encuentran en paro. Pero es más alarmante cuando 55% de los hogares atendidos por la Cruz Roja tienen a todos sus miembros en paro .

El coordinador general de la Cruz Roja, Antoni Bruel, ha señalado que 71% de esas personas busca empleo «de forma activa y con acciones continuadas» pero s ólo 12% ha tenido una oferta de trabajo . Esta oferta no garantiza que haya encontrado empleo.

Más gente preparada en paro

El Boletín de la Cruz Roja explica que el 51% de su población en paro ha cursado estudios secundarios. «Hay una concepción de que las personas que tienen menos preparación son las están en paro. Este estudio rompe claramente ese esquema. Porque la mitad de los desempleados son personas que tienen estudios secundarios, es decir, que tienen una cualificación », apunta Bruel.

A estos se le suman que 4,7% tiene estudios superiores y 6.2% otro tipo de preparación. Es que decir que el 71,9% de los desempleados tratados por la Cruz Roja son personas cualificadas.

Cruel explica que dentro de sus porcentajes las personas extranjeras que no han podido homologar sus títulos están dentro del renglón de estudios secundarios. «La sociología del colectivo que nosotros atendemos va cambiando. Cada vez hay más personas que estaban incorporadas a trabajos cualificados y que ahora están teniendo que pedir ayuda», ha explicado el coordinador.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación