Suscribete a
ABC Premium

Griñán da 230.00 euros a los sindicatos para la banana en El Salvador

Andalucía dedica dos millones de dinero público para fomentar la igualdad de género en América y Marruecos

Griñán da 230.00 euros a los sindicatos para la banana en El Salvador

M. MIRALLES / J. FERNÁNDEZ-MIRANDA

A falta de cuatro días para la celebración de las elecciones autonómicas del pasado 25 de marzo, la Junta de Andalucía aprobó la concesión de 13 subvenciones extraordinarias a las delegaciones andaluzas de los sindicatos CC.OO. y UGT.

El montante global de estas ayudas ascendió a 1.995.986 euros. Según consta en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía del pasado 16 de abril, todas ellas son «de carácter excepcional» y fueron aprobadas por la Agencia Española de Cooperación en resolución del 21 de marzo de 2012.

Entre las ayudas hay curiosos casos como los 229.154 euros concedidos a CC.OO. para desarrollar en El Salvador el siguiente programa: «Incorporación de la equidad a la acción sindical en salud laboral en Centroamérica. El caso de las máquinas y las bananeras».

Más «equidad de género»

UGT-Andalucía recibió un total de tres subvenciones por un valor de 971.320 euros y con el objetivo de apoyar los movimientos sindicales en Costa Rica, Bolivia y Marruecos. En el caso costarricense, el objetivo es mejorar la influencia política del movimiento sindical; en el caso marroquí, fortalecer las capacidades docentes de un sindicato en Nador. Comisiones Obreras de Andalucía fue más afortunada en el número de subvenciones concedidas, pues ascienden a un total de diez, aunque el montante global no es mucho mayor que el conseguido por UGT; eso sí, supera el millón: 1.024.666,07 euros.

En este caso, los fines de las ayudas concedidas a CC.OO. son más dispares y se podrían resumir en la última subvención: «La cooperación internacional para el desarrollo: un reto sindical» , que se lleva 109.000 euros.

En este sentido, Comisiones Obreras recibe fondos públicos para emprender políticas de igualdad de género en los países en vías de desarrollo. En concreto, para la promoción de los derechos de las mujeres y las niñas en la provincia de Alhucemas (Marruecos), para la «transversalización e institucionalización» de la equidad de género en la municipalidad de Ayutuxtepeque (El Salvador) o para fortalecer las capacidades de defensa de los derechos de las mujeres trabajadoras de Guinea Bissau.

Las seis subvenciones restantes concedidas a CC.OO. Andalucía están más relacionadas con el fortalecimiento del movimiento sindical, además de la de El Salvador, el resto se reparten entre Panamá, Perú, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Según los datos publicados en el Boletín Oficial andaluz, las ayudas más cuantiosas son las siguientes:

1.- «Mejora de las capacidades organizativas y de incidencia política del movimiento sindical en Costa Rica ( 424.999 euros )», concedida a UGT.

2.- «Información en la Coordinadora de Centrales Sindicales Andinas, Bolivia ( 399.999 euros )», a UGT.

3.- Ayuda concedida a CC.OO para elproyecto «Incorporación de la equidad a la acción sindical en salud laboral en Centroamérica. El caso de las máquinas y las bananeras. El Salvador» ( 229.154 euros ).

4.- «Fortalecimiento de las estructuras de las centrales pertenecientes a la coordinación de centrales sindicales andinas para la afiliación y la cotización ( 220.369 euros )» concedida a CCOO.

5.- «Dotación de equipamiento y fortalecimiento de las capacidades docentes de la organización sindical Unión Marroquí del Trabajo en Nador ( 146.320 euros ). A Comisiones.

6.- «La cooperación internacional para el desarrollo: un reto sindical. Campaña de sensibilización para la defensa de los derechos laborales y sindicales en los países del sur ( 109.998 euros ). También a CC.OO.

6.- «Reforzamiento de las capacidades de defensa de los derechos de las mujeres trabajadoras de Guinea Bissau ( 97.726 euros ) y «Fortalecimiento orgánico de CGTP ABA para la defensa de derechos laborales en el sector alimentos, bebidas y afines en Perú» (53.516 euros), ambas concedidas asimismo a Comisiones Obreras de Andalucía.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación