Suscríbete a
ABC Premium

«Los adolescentes comparten fotografías eróticas en redes sociales con mucha facilidad»

La Policía Nacional advierte de los peligros del uso de «smartphones» en menores y aconseja a los padres que aumenten el control

«Los adolescentes comparten fotografías eróticas en redes sociales con mucha facilidad» abc

MIRIAM RUIZ

Con solo trece años, un niño ya tiene su primer «smartphone» . Estos teléfonos inteligentes le permiten estar conectado permanentemente a las redes sociales, navegar por internet, compartir fotografías, descargar música y videojuegos y, sobre todo, estar en permanente contacto con sus amigos. Como nativos tecnólogicos que son, la mayoría de los niños domina la tecnología y la maneja con más seguridad que sus propios padres, pero su corta edad no les permite tomar conciencia de los peligros que su uso puede conllevar.

«Ningún instrumento es bueno o malo en sí mismo. Todo depende de si le damos o no un uso inteligente». El comisario jefe de la Brigada de Investigación Tecnológica (BIT), Manuel Vázquez, asegura que la prudencia es la mejor arma para evitar peligros derivados del uso de smartphones por parte de los más pequeños.

Precisamente, la Policía Nacional ha puesto en marcha una campaña de información y concienciación a través de las redes sociales para el uso seguro y privado de los teléfonos móviles de última generación con el lema «Usa tu smartphone con inteligencia» . Entre otros consejos, se recomienda a los padres instalar en los terminales de sus hijos «herramientas de seguridad y protección o control parental» , y ha incidido en la importancia de la «orientación, apoyo y supervisión de los adultos» para un mejor uso de estos aparatos.

En primer lugar, Vázquez asegura que lo más importante es «informar» a los niños y advertirles de los peligros del terminal , puesto que es difícil controlar en todo momento el uso que le dan al teléfono. La Policía da charlas informativas en los colegios con este fin.

Los peligros de una foto

«Un adolescente puede tener hasta 800 amigos en las redes sociales, y evidentemente los 800 no son amigos suyos», asegura Vázquez. Hay que ayudarles a distinguir, a que no compartan sus fotos y sus datos con cualquier desconocido. Es en el material gráfico donde se presentan los mayores riesgos.

Redistribuir imágenes de otras personas para perjudicarlas es un delito

«Los adolescentes comparten fotografías con cierto contenido erótico con demasiada facilidad», apunta el comisario. Las redes sociales están cargadas de fotografías de menores que pueden dar lugar a delitos de ciberacoso sexual ( grooming ), acoso en el entorno escolar ( bullying ) o chantaje por parte de quienes disponen de dicha fotografía. «Conocemos muchos casos de gente que se ha arrepentido cuando ya era tarde. Querer borrarla luego o pretender que otros lo hagan no es la solución», advierte la Policía, que recuerda que redistribuir imágenes de otras personas con el fin de causarles un perjuicio es delito.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación