la ue aprueba un nuevo reglamento
Wert consigue de la UE más fondos para los estudiantes españoles en Erasmus
España, el país que más alumnos envía y recibe, era uno de los que menos dinero obtenía

El ministro español de Educación y Cultura, José Ignacio Wert , ha afirmado hoy que la propuesta sobre el nuevo programa Erasmus 2014-2020 , respaldada por la Unión Europea (UE) permitirá «reducir diferencias inaceptables» entre las becas que reciben los alumnos de distintos Estados miembros.
Noticias relacionadas
Wert ha respondido a la decisión que ha tomado el Consejo de ministros de Educación y Cultura de la UE de aprobar el reglamento del futuro programa Erasmus, según la propuesta presentada por la presidencia danesa de turno Christine Antorini , y basada en las reivindicaciones de países como España.
Los planes educativos de la UE recibirán 70% más de presupuesto
El nuevo texto incluye el compromiso para «ofrecer un enfoque más equilibrado a la hora de conceder las asignaciones (de las becas Erasmus) a los organismos nacionales» según dijo Antorini.
Hasta ahora, el reparto de los fondos se distribuye entre los Estados miembros teniendo en cuenta su población estudiantil total y no el volumen de alumnos participantes en el programa. Es decir, España, hasta ahora, el Estado miembro que más alumnos Erasmus envía y recibe , obtenía menos fondos comunitarios que países con mayor población estudiantil total pero menor movilidad de personas, como Francia, Italia, Reino Unido o Alemania.
«No tiene sentido que España, que tiene una aportación y una recepción (de alumnos) tan intensa en el programa Erasmus, no reciba una financiación que considere dicha participación», destacó Wert al término de la reunión.
En la propuesta no se ha detallado cómo se hará el nuevo reparto y aún debe recibir el visto bueno del Parlamento Europeo. Los programas de Educación, Juventud y Cultura contarían con un presupuesto total de 19.000 millones de euros (un 70 % más que el período actual) para 2014-2020, de los cuales dos tercios se dedicarían a becas de movilidad, según la propuesta de la Comisión Europea. El presupuesto también se someterá a más discusiones.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete