Bruselas pronostica que el déficit será del 6,4% este año frente al 5,3% pactado
La CE calcula que la economía española se contraerá un 1,8% este año y que el país seguirá en recesión en 2013, cuando el PIB retrocederá un 0,3%

La Comisión Europea (CE) cree que España no cumplirá los objetivos de déficit pactados entre el Gobierno y Europa. Así, según cálculos que no incluyen las medidas que prevén tomar las comunidades autónomas para reducir su gasto, España solo logrará reducir el déficit público del 8,5% al 6,4% este año y al 6,3% en 2013. Estas cifras son claramente superiores a los objetivos pactados del 5,3% en 2012 y del 3% del año que viene. [ Consulta aquí el informe de la CE (en inglés) ]
La deuda pública también experimentará una fuerte subida. Bruselas vaticina que pasará del 68,5% del PIB en 2011 al 87% en el año 2013. Desde la CE, se aconseja la adopción de nuevas medidas para reforzar la Ley de Presupuestos y la implementación de fuertes ajustes fiscales en las comunidades.
En materia de crecimiento, la CE calcula que la economía española se contraerá un 1,8% este año y que el país seguirá en recesión en 2013, cuando el PIB retrocederá un 0,3%. Las previsiones actuales son peores que las lanzadas en febrero, cuando se predijo que l aeconomía española se contraería un 1% en 2012. El porcentaje comunitario es una décima superior al estimado por el Gobierno español, que cree que España se contraerá un 1,7% este año.
Los datos de empleo tampoco van a mejorar a corto plazo con la reforma laboral aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy el pasado febrero. El cuadro de indicadores económicos elaborado por la Comisión Europea refleja una caída del empleo del 3,7% en 2012 y del 1,5% en 2013. Los expertos de la Comisión sí valoran la flexibilidad introducida en el mercado laboral, pero vaticinan que la debilidad de la economía no permitirá crear empleos en el corto plazo.
Tras la presentación, en rueda de prensa, el comisario europeo de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha descartado por ahora dar un año más a España para cumplir sus objetivos de reducción de déficit público, según informa EFE. La CE anunciará el próximo 30 de mayo si España necesita adoptar más medidas de carácter fiscal tras estudiar la reforma financiera que presenta este viernes el Gobierno y las medidas de ajuste de las regiones, que no sehan tenido en cuenta en este informe de previsiones de primavera.
Por su parte, el ministro de Economía, Luis de Guindos , ha asegurado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el Gobierno no introducirá cambios en los objetivos de déficit público comprometidos para este año y 2013.
Hacía una (lenta) recuperación
En la eurozona sí se prevé una camino hacia una lenta recuparación. La economía se contraerá un 0,3% todavía este año pero ya en 2013 crecerá un 1%. En la UE, el PIB se estancará en 2012 con un crecimiento nulo , pero en 2013 crecerá un 1,3%.
El trabajo tampoco se recuperará en los próximos dos años. La Comisión Europea pronostica que el empleo en 2012 caerá un 0,2% en la UE y un 0,5% en la zona euro. En 2013, el mercado laboral europeo seguirá en coma y la tasa de desempleo se situará en el 11% en la zona euro.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete