Suscríbete a
ABC Premium

Tratar por salud pública

E. ARMORA

Cataluña seguirá atendiendo a los inmigrantes sin papeles «por una razón de salud pública básica», según afirmó ayer el consejero catalán Boi Ruiz, quien propuso la creación de una tarjeta sanitaria especial que garantice el acceso a los servicios básicos de salud para este colectivo. Según detalló Ruiz, además de las urgencias, esta nueva tarjeta permitiría a este colectivo «más desfavorecido» acceder a vacunaciones y medicinas preventivas, todo lo que garantiza el decreto de extranjería.

La consejería dejó claro que Cataluña seguirá atendiendo a los extranjeros en situación irregular como ha hecho hasta ahora en espera de que el decreto de los recortes del Ministerio pase a las Cortes y el Ejecutivo de CiU pueda introducir enmiendas al texto, entre las que podría figurar la creación de este nuevo documento, según avanzaron a este diario portavoces del departamento de Salud. Tras una comparecencia parlamentaria, Ruiz adelantó a los periodistas que esta nueva acreditación sanitaria «sería una tarjeta de carácter español que no permitiese obtener la europea». «Sería igual a la del resto de ciudadanos, lo que la diferenciará es el nivel de cobertura», precisaron a ABC las citadas fuentes. Aseguraron, asimismo, que la defenderán porque entienden que la cobertura que ofrece el decreto del Gobierno para este colectivo es «insuficiente».

En su intervención en la Cámara catalana, Ruiz abogó por «un sistema nacional de salud en el que el derecho a la ciudadanía comporte directamente el derecho a la sanidad pública sin limitaciones». A su jucio, el sistema nacional de salud debe ser solidario con los que no han obtenido la nacionalidad. «Debe hacerse por una razón de salud pública, para evitar que importen enfermedades erradicadas».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación