Suscríbete a
ABC Premium

ECONOMÍA

El expresidente de Bolivia teme que Iberdrola también sea expropiada

Mesa aconseja a la empresa española que esté atenta a las decisiones de Evo Morales en el sector energético

J. G. N.

El expresidente de Bolivia Carlos Mesa ha aconsejado hoy a la empresa española Iberdrola, que participa en la distribución de electricidad en el país boliviano, que esté atenta ante las posibles medidas que pueda adoptar el Gobierno de Evo Morales con el «tercer eslabón» de la energía eléctrica en ese país.

Iberdrola tiene allí las empresas Electropaz y Elfeo, las cuales, no representan una cifra significante en su cifra de negocio, tal y como sucede con TDE, la filial de REE.

«Se ha nacionalizado la generación y el transporte, y queda la distribución, donde Iberdrola tiene una importante inversión en La Paz y El Alto. Por tanto, tendrá que tomar en consideración lo que ha ocurrido», ha asegurado hoy Mesa en Salamanca.

El expresidente boliviano, que estuvo en el Gobierno entre 2003 y 2005, ha dictado esta mañana una conferencia en la Universidad de Salamanca sobre la «Construcción de identidades: Bolivia (recuerdos del futuro)», incluida en las actividades del postgrado «Estado de Derecho y buen gobierno».

En declaraciones a los periodistas, Carlos Mesa ha criticado la nacionalización de la filial de Red Eléctrica (REE) por entender que ha sido «una decisión política» y ha ironizado con que «marca un hito en la historia de las nacionalizaciones», pues el Gobierno de Bolivia «nacionaliza una empresa española por la mañana y por la tarde inaugura la inversión de otra empresa española», informa Efe.

Los procesos de nacionalización en Bolivia son debidos, en opinión del expresidente Carlos Mesa, a una «cierta rutina, que coincide con el Primero de Mayo» por parte de Evo Morales. «La palabra populista podría utilizarse, pero creo que tiene que ver con una lógica en la estructura misma del ADN del presidente», ha añadido.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación