Suscríbete a
ABC Premium

Los conservadores ganan las elecciones en Grecia; los socialistas se hunden

Los resultados dificultan la formación de un nuevo gobierno de coalición. Los neonazis de Amanecer Dorado lograrían entrar en el Parlamento

Los conservadores ganan las elecciones en Grecia; los socialistas se hunden efe

begoña castiella

Los resultados de las elecciones generales anticipadas en Grecia reflejan el cambio radical del paisaje político en ese país. El primer partido será, como esperado, el de los conservadores de Nueva Democracia , que habrían obtenido en torno al 19,6% de los votos, con el 75% del escrutinio. Ese resultado supone una caída en picado, ya que esperaban alcanzar el 30% de los votos. Por detrás estarían, no los socialistas, como se esperaba, sino la coalición radical de izquierdas Syriza , de Alexis Tsípras , que lograría más del 16,4% de los votos.

Nueva Democracia (ND) y el Partido Socialista Panhelénico (PASOK) han conseguido 109 y 41 diputados , respectivamente, según los resultados publicados por el Ministerio del Interior con el 90,35% del escrutinio completado, por lo que no alcanzarían los 151 diputados necesarios para formar un gobierno de coalición.

El Pasok quedaría como la tercera fuerza, con apenas el 13,5% de los apoyos, un resultado lamentable si se considera que en octubre del 2009 superaban el 43% de los votos. Muy por detrás de lo esperado, en el peor de los casos.

Les siguen los Griegos Independientes, de Pános Kamenos, otra sorpresa: obtendrían más del 10%. Esta formación representa una escisión reciente de Nueva Democracia que no apoya el programa de reformas. Los comunistas se quedarían con en torno al 8% de los apoyos, algo menos de lo que se esperaba.

Las sorpresas siguen con el altísimo porcentaje de los neonazis del partido Amanecer Dorado , que reúnen entre el 6,5% y el 7,5%, y la escisión de los radicales, la Izquierda Democrática, con un 5,95%. Posibilidades de entrar en el parlamento tendría también el partido de extrema derecha que partició unos meses en el gobierno de coalición de Lucas Papadimos, el LAOS, que se quedaría con entre el 2,5% y el 3,5% de los votos, igual que los Ecologistas Verdes y la Alianza Democrática de Dora Bakoyani.

Poco para el resto

El resto de partidos parece que no alcanza el 3% de los votos, lo que no les permitirá obtener escaño. Su porcentaje sí servirá para reforzar a los partidos que apoyan el programa de reformas o no.

Según estos primeros datos, el nuevo parlamento estaría compuesto por entre ocho y nueve partidos, diez como máximo. Una coalición entre socialistas y conservadores se tendrá que enfrentar a todos los demás partidos que entren en la Cámara y que no se han mostrado dispuestos hasta ahora a apoyar las medidas de reformas y recortes. Eso salvo que consiga entrar la Alianza Democrática, de Dora Bakoyani, con lo que los tres partidos a favor de las reformas y de la permanencia del país en la Eurozona acumularían mas votos. A ellos se podría sumar también el movimiento «Acción» (Drásis), que figura con un 1,5%-2,5% de los apoyos. Pero no serán los escaños que esperaban.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación