Una capilla para los fieles de la vidente en El Escorial
Se construiría en un pequeño templo en la zona de Prado Nuevo, donde supuestamente se apareció la Virgen hace 31 años
Definitivamente, los creyentes que acuden habitualmente al paraje de Prado Nuevo, en el término municipal de El Escorial, van a poder realizar los actos litúrgicos en un pequeño templo, y no al aire libre , como venía sucediendo habitualmente cada vez que se congregaban en esta zona a la que acuden numerosos fieles. El Arzobispado de Madrid habría autorizado la construcción de una capilla en el lugar en el que, supuestamente, se apareció la Virgen a la vidente A. C. .
Así lo han confirmado fuentes de la Asociación de Reparadores de la Virgen de los Dolores. Su portavoz, Pedro Besari, ha indicado que la comunicación del cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, fue oficial hace unos días. Se trata de «una gran noticia pastoral porque el lugar reúne a miles de peregrinos », según este portavoz.
El paraje de Prado Nuevo se ha convertido en un ir y venir de peregrinos, creyentes, fieles y más de un curioso, cada vez que hay un acto convocado en esta zona. De hecho, no es la primera petición a la que accede el arzobispado. Desde el mes de febrero de 2009, Rouco Varela ha autorizado la celebración de liturgias que se vienen desarrollando todos los primeros sábados de cada mes, desde entonces.
Este próximo sábado, día 5, se celebrará una primera eucaristía al aire libre a unos 200 metros del lugar donde supuestamente se apareció la virgen. Además, este acto coincidirá con el décimo aniversario de la finalización de los mensajes de la virgen, en mayo de 2002. Las previsiones de la organización indican que se espera a unas 15.000 personas.
La vidente de El Escorial, como se conoce popularmente a A. C., sostiene que la virgen se apareció en este paraje hace 32 años, lo que ha provocado la presencia de cada vez más fieles, quienes no sólo llegan desde Madrid, sino de otros muchos puntos de España y del extranjero ( sobre todo franceses y portugueses ). Cuevas llegó a ser denunciada también por estafa en 2008 por la Asociación de Víctimas de las Supuestas Apariciones de El Escorial, aunque la Audiencia Provincial de Madrid archivó esta querella a mediados de 2009.
La vidente y su organización han sido denunciadas también por supuesto maltrato de menores y delito de coacciones , aunque la Justicia ha avalado en todas estas ocasiones la inocencia de la vidente.
En principio, desde la propia Asociación de Reparadores de la Virgen de los Dolores , explican que la construcción de la capilla “será rápida”, aunque todavía no tiene fecha de inicio. En principio, será una institución eclesiástica la encargada de la edificación, que se financiará también a través de las aportaciones de los fieles.
Desde la organización aseguran que la construcción de la capilla «fue una de las peticiones de la virgen», realizada en junio de 1981. Al parecer, según el testimonio de A. C., «la virgen dijo que cuando estuviera construida la capilla, el agua de la fuente curaría ». «Se trata de una decisión muy importante y una alegría para España y muchos países», indican fuentes de la organización.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete