Otra madre de «niños robados» en Madrid identifica a sor María ante un juez
Ha señalado ante el magistrado que en 1966 dio a luz a un varón en la Casa de la Maternidad, en la calle Goya de la capital y que a la media hora le comunicaron que había fallecido
Una madre que denuncia que presuntamente le robaron a su hijo al nacer en una maternidad madrileña, en 1966, ha declarado este martes ante un juez que allí vio a la religiosa María Gómez Valbuena, más conocida como sor María , y que está imputada por detención ilegal y falsedad en documento público en otro caso.
Así lo han confirmado fuentes jurídicas, que han señalado que la declaración de esta madre, de la que no ha trascendido su identidad, ha tenido lugar esta mañana ante el titular del Juzgado de Instrucción número 20 de Madrid , Antonio Viejo.
La testigo ha señalado ante el magistrado, según las mismas fuentes, que en 1966 dio a luz a un varón en la Casa de la Maternidad, en el número 120 de la calle de Goya, pero que a la media hora le dijeron que había fallecido.
El cuerpo «parecía más grande»
La madre ha explicado que no le dejaron ver el cadáver de su hijo pero que ante la insistencia de la familia se lo permitieron al padre, el cual manifestó que ese cuerpo no parecía el del bebé que había visto porque era más grande. Además, esta mujer ha comentado que vio a sor María en el citado centro maternal, a la que ahora ha reconocido al salir en televisión.
Este presunto caso de los denominados "niños robados" , es decir, aquellos que supuestamente se sustrajeron a padres al nacer, entre las décadas de los cuarenta y noventa del siglo pasado, con la disculpa de que habían fallecido, fue archivado por la Fiscalía de Madrid al no haber constancia de documentos. Sin embargo, el citado juzgado sigue investigándolo, según las mismas fuentes, y en breve podría ser llamado a declarar parte del personal sanitario que atendió ese parto.
Por otra parte, de los más de 260 casos de niños robados denunciados ante la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Madrid , 230 están ya archivados y solo una veintena "están vivos", según fuentes del citado ministerio público. Hasta el momento, los dos únicos casos que la Fiscalía de Madrid ha remitido a plaza de Castilla son los que tramitan los Juzgados de Instrucción número 47 y 52.
El juez pide el expediente de adopción
Así, el titular del 47, Adolfo Carretero , que ha imputado a sor María por el presunto robo de la hija de María Luisa Torres en 1982, ha pedido al Registro Oficial que le facilite la partida de nacimiento y el expediente de adopción de dicha joven, llamada Pilar, y que fue adoptada por un matrimonio sin hijos.
El caso investigado por el Juzgado de Instrucción número 52 es el de dos mujeres con un perfil genético coincidente en un 99,9 por ciento, según el resultado de las pruebas de ADN que se hicieron a través de una asociación de "niños robados", y que quieren conocer si son madre e hija.
Otras fuentes jurídicas han explicado que una mujer -I.M.- ha presentado una denuncia en los juzgados madrileños para que se investigue su adopción ya que, según ella, fue regalada a su madre no biológica por el doctor Eduardo Vela en la clínica San Ramón, la misma en la que trabajaba sor María, en agradecimiento a su ayuda a un cura de Miraflores de la Sierra.
Noticias relacionadas
- Sor María se niega a declarar ante el juez
- La denunciante de Sor María: «Dijo que me quitaba a mi hija por adúltera»
- El padre adoptivo de la «niña robada» reconoce a Sor María como la persona que se la dio
- Sor María: «Me repugna en lo más hondo de mi ser la separación de un recién nacido de su madre»
- Un juez admite a trámite la denuncia de la Fiscalía contra sor María
- El padre adoptivo de la «niña robada» reconoce a Sor María como la persona que se la dio
- «Niños robados»: ¿cuánto cobraban las clínicas por parto?
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete