«Volver a España no asegura un futuro digno, prefiero vivir en el extranjero»
Durante el primer trimestre de 2012, 27.004 españoles decidieron abandonar España en busca de una oportunidad. ¿Volverán algún día?

Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este lunes sacan a relucir uno de los problemas a los que se enfrenta España: la fuga de jóvenes , y no tan jóvenes, que sienten que en su país no van a ver colmadas sus expectativas de futuro. Un futuro que se presenta casi negro para el 46,4% de los jóvenes que están en paro en nuestro país , frente a la tasa del 21,4% de la Unión Europea .
Noticias relacionadas
Quizá por eso, muchos se vean empujados a buscar alternativas a la cruda realidad española que cada día se tuerce más. Contratos precarios, inseguridad laboral y una crisis cada vez más aguda que se ceba con los que buscan su primera experiencia laboral. Es el caso de Rubén y Ana. Sabían lo que era trabajar en España mientras estudiaban y sacaban tiempo de donde fuera para compatibilizar ambas cosas.
«Las perspectivas de trabajo en España son nulas»
Creían que, al licenciarse en Sociología o diplomarse en Trabajo Social , se iban a abrir muchas puertas, pero no fue así. Ambos se embarcaron en la aventura de vivir en Edimburgo. Hoy, tres años después de su partida, consideran que las perspectivas de mejora en España «son nulas» . «No creo que vaya a estar mejor allí, pero en algún momento hay que volver», confiesa Rubén a ABC . Aunque confiesa que «en la mayoría de los casos se vive mejor en el extranjero».
Alemania, ¿tan bien como lo pintan?
Mariana también forma parte de esa «fuga de cerebros» española. Su doble licenciatura en Derecho y Periodismo no le garantizó ningún puesto de trabajo en España y decidió que la mejor manera de esperar su oportunidad iba a ser en el extranjero. «Para acabar en España trabajando de dependienta en una tienda, hago lo mismo en el extranjero y aprendo alemán», dice esta canaria que ya forma parte de la colonia española en Alemania .
«No veo ninguna perspectiva de futuro en España . Por lo que leo en el periódico cada vez está peor. Todas las mañanas intento ponerme al día pero me deprime tanto que, a veces, lo dejo a la mitad», explica Mariana a ABC a la vez que critica que «en Berlín tampoco hay demasiado trabajo. Es una ciudad que está de moda y fuerte económicamente pero con la tasa de paro más alta del país. Aún así, tengo más posibilidades de encontrar un buen trabajo aquí que en España ».
Verónica es investigadora, también en Alemania , y comenta a ABC la existencia de becas en lugar de contratos de trabajo, «como en todas partes». Sin embargo, dice, «en España ni nos pagarían y aquí tenemos asegurado un año de beca bien pagada». «Queremos volver a España porque lo echamos de menos, pero es lo que hay», confiesan.
Hay españoles que sí volvieron
Borja protagoniza el caso contrario, el del español que se fue un tiempo y regresó porque le esperaba una oportunidad laboral. «Volví porque me ofrecieron un trabajo que supuestamente iba a colmar mis expectativas de vida. Aún hoy reniego de haberlo hecho . ¿Perspectivas de mejora? Las mismas perspectivas de mejora que el conflicto árabe-israelí», sentencia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete