Cinco mitos sobre el agua
El Washington Post desmiente 5 mitos referentes al agua y su manipulación por parte del ser humano
El agua es la sustancia más conocida en nuestras vidas, y la más importante. Cada célula de nuestro cuerpo se rellenan de agua, cada latido, cada pensamiento pasa solo por que el agua hace que sea posible. Sin embargo, no sabemos casi nada sobre el agua, a partir de conceptos básicos tales como: ¿De dónde viene nuestra agua? ¿A dónde va una vez que desaparece por el desagüe? De hecho, incluso lo que pensamos que sabemos sobre el agua es a menudo irreal.
1. Nos estamos quedando sin agua.
Lo vemos en los titulares de casi todos los días: la sequía en Texas y China... El agua parece ser cada vez un bien más escaso. Pero no es así. La cantidad de agua en la Tierra no está cambiando y no está en peligro de agotarse. Uno de los más hechos más engañosos es que el 97,5 por ciento del agua en la Tierra no se puede utilizar por los seres humanos, porque es agua salada del océano. Esto no es así pues todos los días, el sol, el mar y la evaporación se combinan para hacer 45.000 galones de agua de lluvia.
El problema es que hemos construido nuestras comunidades, nuestras granjas y nuestras reservas en los lugares que esperabamos que hubiese agua. La escasez que estamos viendo es el resultado, en parte, de un clima cambiante - sigue lloviendo, pero no en los mismos lugares y cantidades de antes. La escasez de agua es también un resultado del crecimiento de la población, más personas necesitan más agua.
2. El agua embotellada es mejor que el agua del grifo.
El agua del grifo en los Estados Unidos es una de las más seguros del mundo. Las ciudades deben comprobar su agua cada pocas horas y reportar cualquier problema de seguridad dentro de las 48 horas. Las aguas embotelladas de las empresas están obligadas a poner a prueba su agua sólo una vez por semana, y no están obligados a reportar problemas.
En ocasiones, hay problemas con el agua municipal en los Estados Unidos por la presencia de plomo en algunas partes del sistema de agua de Washington, y esto es un claro ejemplo de como esas excepciones subrayan la importancia que tiene un agua segura para el gobierno.
3. Este siglo será de guerras por el agua.
A pesar de que escuchamos todo el tiempo que "el agua es el próximo petróleo" - que se convertirá en una fuente de conflicto internacional, que su precio se elevará - no es probable que haya guerras por el agua en un momento próximo. Diez litros de agua del grifo cuestan 3 centavos de dólar. El agua es demasiado barata para luchar por ella, y muy difícil de mover en todo el mundo.
Aaron Wolf, profesor de la Universidad Estatal de Oregon, ha mirado hacia atrás más de 1.000 años y no se ha encontrado con ningún caso de conflicto armado entre países en los que el agua era un asunto primordial.
4. Con más personas y una economía en crecimiento, Estados Unidos está utilizando más agua que nunca.
De hecho, como país, usan menos agua hoy en día que hace 30 años. En ese lapso, los Estados Unidos se han duplicado en tamaño y economía y han añadido 70 millones de personasa su población, sin embargo, utilizan el 10 por ciento menos de agua que hace 30 años.
5. Es necesario beber ocho vasos al día.
No hay ninguna razón médica para ello. Para la mayoría de las personas sanas, la mejor señal para beber - agua, zumo o bebidas con cafeína, incluso - es la sed. Nuestro sentido de la sed es muy inteligente y se activa si el equilibrio interno de agua se pone un 1 por ciento fuera de orden. Esta sensación se atenúa un poco con la edad, por lo que para las personas de edad avanzada, es una buena costumbre diaria.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete