Rajoy: «No hacemos recortes, sino reformas en los servicios públicos»
El presidente del Gobierno apela a la sensatez, ya que «nadie ha planteado el rescate de España ni lo planteará, ni está en la agenda de nadie». En Polonia subraya que ha llegado la hora en Europa de hacer reformas y «quienes no las hagan se quedarán atrás»
El presidente del Gobierno ha recibido con gesto tranquilo el aluvión de preguntas que le aguardaban en la comparecencia conjunta con Donald Tusk, primer ministro polaco , en su visita a este país, sobre los 10.000 millones de euros que se van a ahorrar en partidas educativas y sanitarias y que se han dado a conocer esta semana. Mariano Rajoy desdeña la palabra «recortes» y mantiene que lo que está aplicando el Gobierno es lo que siempre ha defendido -y desde el discurso de investidura ha planteado su partido que iba a hacer-: «reformas estructurales necesarias» para atajar el déficit público . «En Europa ha llegado la hora de las reformas estructurales y quienes no las hagan se van a quedar atrás», ha aseverado Rajoy, ante un primer ministro de Polonia que ha roto una lanza a favor de nuestro país. «Para muchos países europeos España es un ejemplo de una buena y razonable determinación en la salida de la crisis», ha argüido Tusk sin fisuras. Y ha añadido: «España es un país que merece confianza».
«Son medidas para recoger y sembrar en el mañana», asegura Rajoy
En esta línea y con la coletilla perfecta que le había su anfitrión, Rajoy ha reiterado su llamada a la sensatez y a evitar la alarma social en estos momentos difíciles para la economía nacional. También ha solicitado no pensar en el corto plazo, sino en los resultados postreros de las reformas. «España no va a ser rescatada, no tiene ningún sentido, no hay intención de hacerlo. No lo ha planteado nadie, ni se planteará ni está en la agenda de nadie», también ha descartado el jefe del Ejecutivo, que ha aclarado a los periodistas que recibió una llamada del primer ministro italiano, Mario Monti, acerca de que se le habían atribuido palabras que no había dicho sobre la inminente intervención en la economía española, pese a su publicación en varios rotativos del país trasalpino. El jefe del Ejecutivo ha señalado que «las reformas son indispensables para recuperar la competitividad» y se van a seguir acometiendo, ha prometido, porque «lo peor que puede hacer un Gobierno es instalarse en la parálisis, son medidas para recoger y sembrar en el mañana».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete