Suscríbete a
ABC Premium

el descubrimiento se publicó en la revista «Endocrinology»

Científicos encuentran vínculo entre el sistema nervioso central y la diabetes tipo 2

El hallazgo ayuda también a explicar cómo una diabetes descontrolada puede deteriorar a largo plazo el cerebro

Científicos encuentran vínculo entre el sistema nervioso central y la diabetes tipo 2 abc

Un grupo del Centro de Investigación Biomédica (CIBERobn) ha encontrado un vínculo entre el sistema nervioso central y la diabetes tipo 2 o del adulto.

Sus trabajos en modelos animales han permitido demostrar que el hipotálamo, la glándula endocrina que se encarga de liberar las principales sustancias que regulan el hambre y la saciedad, está relacionada con el desarrollo de diabetes.

La inflamación de esta región cerebral, que actúa como centro integrador del sistema nervioso vegetativo y es también responsable de la expresión fisiológica de las emociones, genera resistencia a la insulina, antesala de esta patología.

El hallazgo, que se publica en el último número de la revista «Endocrinology» abre la puerta a potenciales tratamientos farmacológicos contra esta enfermedad en humanos.

El equipo del CIBERobn, dirigido por el doctor Jesús Argente desde el Hospital Niño Jesús de Madrid, partió de esta hipótesis para demostrar el hecho de que la resistencia a la acción de la insulina está estrechamente relacionada con una señalización intracelular incorrecta de la leptina y la insulina, que intervienen en la regulación del apetito.

Estos hallazgos sugieren que el tratamiento farmacológico dirigido a estas vías de señalización para ambas hormonas y el bloqueo de las dianas de inflamación hipotalámicas estudiadas podrían ser de interés para el tratamiento de la resistencia a la acción de la insulina y la diabetes tipo 2.

El hallazgo ayuda también a explicar cómo una diabetes descontrolada puede deteriorar a largo plazo el cerebro y producir daños en la memoria. Estos estudios proporcionan una explicación sobre la prevalencia de deterioro cognitivo en pacientes con desórdenes metabólicos, estableciendo un enlace directo entre la resistencia a la insulina y el daño cerebral. Además, respalda estudios epidemiológicos en los que enfermedades como la obesidad, la hiperinsulemia o la diabetes incrementan el riesgo de desórdenes neurodegenerativos, tales como la enfermedad de alzhéimer.

.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación