Suscribete a
ABC Premium

Libia no entregará al hijo de Gadafi al Tribunal Penal Internacional

Saif al Islam puede ser condenado a muerte en su país pero no si es juzgado en La Haya

Libia no entregará al hijo de Gadafi al Tribunal Penal Internacional afp

abc

El ministro de Justicia del gobierno provisional del Consejo Nacional de Transición (CNT), Alí Ashur, ha reiterado este domingo que su país no tiene ninguna intención de entregar a Saif al Islam , hijo del difunto dictador libio Muamar Gadafi, al Tribunal Penal Internacional (TPI), sino que será juzgado en la propia Libia.

Saif al Islam sigue retenido en una prisión secreta bajo control de la milicia antigadafista de Zintan, que lo apresó hace unos meses. Las autoridades libias pretenden juzgarle por corrupción, asesinato y violación, ha explicado Ashur en declaraciones a Reuters. «No hay intención de entregarle al TPI. La legislación libia es adecuada para juzgar a Saif Gadafi», ha apostillado, al tiempo que ha negado las acusaciones de maltratos difundidas por su abogado.

«Come con la gente que le custodia y está en buen estado», ha asegurado Ashur. Ashur ha explicado que su Ministerio ha preparado ya una prisión en Trípoli para encarcelar a Saif al Islam y que negocian ya con los antigadafistas de Zintan su entrega.

También pesa orden de detención del TPI sobre el antiguo jefe de los servicios secretos gadafistas, Abdulá al Senusi, apresado en Mauritania .

Sobre este caso, Ashur ha asegurado que el presidente mauritano, Mohamed Ould Abdel Aziz, se ha comprometido a entregarlo a Libia. «El presidente mauritano nos ha prometido que Abdulá Senusi será entregado al Gobierno libio y no a ningún otro gobierno», ha explicado.

Este mismo domingo ha llegado a Trípoli una delegación del TPI para tratar ambas extradiciones con el propio Ashur, según ha señalado el representante de Libia ante el TPI, Ahmad al Yahani, en declaraciones a Reuters.

El TPI, que había dictado una orden de arresto sobre Saif al Islam en junio del año pasado, solicitó este miércoles a las autoridades de Libia su entrega «inmediata », al entender que los argumentos presentados por el CNT no son válidos para evitar su traslado a La Haya.

Una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU obliga a Libia a cooperar con el TPI porque, de lo contrario, la corte de La Haya está en su derecho de trasladar una queja ante el principal órgano de toma de decisiones de Naciones Unidas. La diferencia está en que Saif al Islam podría ser condenado a muerte si es procesado en Libia, pero en La Haya sólo podría ser sentenciado a pena de cárcel.

Noticias relacionadas

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación