LA HORA DEL PLANETA
Y se deshizo la luz en España durante «La Hora del Planeta»
La Alhambra, la Puerta de Alcalá y la basílica del Pilar, entre los monumentos españoles que se suman a «La hora del planeta»
A las 20,30, llegó «La Hora del Planeta» para numerosos monumentos y emblemáticos edificios españoles. La Alhambra en Granada, la Puerta de Alcalá en Madrid, la Sagrada Familia en Barcelona y la basílicia del Pilar en Zaragoza -en este caso a partir de las 21,00, después del pregón de Semana Santa- se han sumado este sábado, junto a miles de empresas y particulares, a la iniciativa global promovida por WWF con la que se quiere alertar del deterioro del medio ambiente. [Mira aquí la galería de fotos de todo el mundo].
En Andalucía , la Torre del Oro de Sevilla o la Mezquita de Córdoba son otros de los monumentos que han secundado el apagón ante la mirada de numerosos turistas que han inmortalizado la inusual estampa.
En Barcelona , junto al célebre templo planeado por Gaudí se han apagado las luces del Arco de Triunfo, la Torre Agbar y el monumento a Colón, entre otros edificios.
El pistoletazo de salida en Madrid lo han dado más de 500 personas que han formado un mosaico humano con forma de panda gigante en la Plaza de Oriente, informa Efe. En la capital de España, el Museo del Prado y el Palacio Real (a las 21,00) también han participado de la iniciativa.
El Auditorio Alfredo Kraus en Las Palmas , la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia , la Torre de Hércules de La Coruña y el Puente Colgante de Vizcaya son solo algunos otros de los otros muchos edificios que se han oscurecido para dar su toque de atención sobre los riesgos de maltratar el planeta.
Según Red Eléctrica de España, la demanda de energía eléctrica a las 20,30 horas de esta tarde, momento de arranque de «La Hora del Planeta», ha sido de 26.902 megavatios, lo que ha supuesto un descenso de 3.982 megavatios , si se compara con los 30.884 registrados el pasado sábado, a la misma hora.
«Hay que salvar el planeta, se necesitan medidas contundentes y urgentes en la lucha contra el cambio climático», ha declarado a EFEverde Mar Asunción , portavoz de Cambio Climático de WWF.
.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete