Visita (no obligada) a la tumba de Sadam
A un mes de su cumpleaños, el mausoleo del dictador se ha convertido en lugar de peregrinaje
Mientras en Bagdad todo gira en torno a la cumbre árabe y las medidas que adopte sobre la vecina Siria, a tan solo 160 kilómetros al noroeste los restos de Sadam Husein se han convertido en el caballo de batalla de la población de la provincia de Saladín.
Falta apenas un mes para la celebración del cumpleaños del ex dictador, una fecha que los seguidores del régimen baazista tienen marcada en rojo en el calendario. Seis años después de su muerte en la horca, los restos de Sadam Husein descansan en su aldea natal, Auya , en un pequeño mausoleo convertido en un museo de la nostalgia que acaba de recibir la orden de cierre del ministerio del Interior.
El jefe del clan Al Bu Nasir, Hasan Al Nada, que se encarga del cuidado de la tumba explicó a la cadena Al Arabiya que Bagdad «nos ordena a cerrar la tumba y buscar otro lugar donde enterrar a Sadam Husein». Una decisión provocada, según Al Nada, por el creciente número de visitas que ha encendido las alarmas en el Ejecutivo dirigido por Nuri Al Maliki y que atribuye a un malentendido porque «el salón contiguo a la tumba es frecuentado por mucha gente que lo alquila para celebrar bodas y funerales, pero muy pocos visitan los restos de Husein».
Prohibido
Sadam gobernó Irak durante 24 años. La invasión estadounidense acabó con su dictadura y abrió las puertas al cambio radical en la política iraquí históricamente dominada por la minoría árabe suní . La celebración de elecciones dio el poder a la mayoría social chií -la misma secta del Islam dominante en el vecino Irán-, que desde 2003 es quien gobierna el país árabe con apoyo de los kurdos.
El cumpleaños (28 de abril) y el día de su ejecución (30 de diciembre) se habían convertido en días de visita obligada al lugar por parte de unos seguidores que han pasado de dominar el país a estar absolutamente al margen de los centros de decisión. El Baaz es ahora un partido prohibido y durante años una comisión se ha encargado de perseguir a los miembros del partido que decidieron permanecer en suelo iraquí tras la invasión.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete