Suscribete a
ABC Premium

Los ERE no castigan lo suficiente

MANUEL CONTRERAS

No fue ninguna casualidad que tanto Javier Arenas como Felipe González se refirieran en los mítines a los ERE andaluces como la cuestión capital ante la cita con las urnas. El candidato del Partido Popular animó a elegir entre el Gobierno del empleo o el Gobierno de los ERE falsos, mientras que el expresidente animó a la tropa socialista a «no dejarse arrastrar por el ABC», en referencia al papel fundamental que este periódico ha desempeñado en el descubrimiento del escándalo en la Junta. Y es que, mal que le haya pesado al PSOE, las elecciones de ayer se convirtieron en un plebiscito sobre el fraude millonario que investiga la juez Mercedes Alaya.

Sin embargo, el escándalo de los ERE, la desviación durante una década de más de 670 millones de euros a una empresa pública para repartir subvenciones de Empleo caprichosamente y fuera de los controles administrativos, no ha castigado lo suficiente al candidato socialista, José Antonio Griñán, que revalidará la mayoría de Gobierno pactando con IU.

Durante la campaña electoral Griñán apostó por dos argumentos para combatir el escándalo: primero, desvincularse de los hechos aludiendo a ellos como una responsabilidad del anterior presidente, Manuel Chaves; segundo, insistir en que la Junta de Andalucía denunció los hechos y ha desarrollado una tenaz investigación para encontrar a los culpables.

Griñán, además de haber sido vicepresidente con Chaves, era consejero de Economía cuando se creó el «fondo de reptiles» que financiaba los ERE fraudulentos, y su consejería ignoró las advertencias de la Intervención de la Junta sobre las irregularidades en la concesión de las ayudas.

El segundo argumento se desmonta con las continuas quejas de la juez por la falta de cooperación del Gobierno en la investigación y por un hecho evidente: pese a tratarse del mayor escándalo de la historia reciente de Andalucía, el Gobierno no ha destituido a un solo responsable. Los ciudadanos tampoco han decidido relevar al Gobierno que los propició.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación