Suscríbete a
ABC Cultural

El Festival de Mérida vuelve sus ojos hacia la Grecia Clásica

Soluciona sus problemas económicos con la ayuda extraordinaria del Gobierno extremeño

El Festival de Mérida vuelve sus ojos hacia la Grecia Clásica efe

ABC

El Festival de Mérida vuelve a su esencia clásica , cambia de nombre y de modelo de gestión, y programa seis montajes para su 58ª edición, centrada en Grecia , cuna de la cultura occidental. El Consejo rector del patronato ha aprobado el presupuesto del certamen, que definitivamente será de 3,6 millones de euros gracias a una aportación extraordinaria del Gobierno de Extremadura de un millón de euros ; y la programación que ha presentado la nueva empresa responsable de su gestión, Pentación Espectáculos.

Así lo han anunciado esta tarde en rueda de prensa el presidente del Ejecutivo extremeño, José Antonio Monago ; la consejera de Educación y Cultura, Trinidad Nogales; y el director de la productora, Jesús Cimarro .

Novedades

Una de las novedades del próximo Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida , como se denominará a partir de ahora, será la creación de los Premios Ceres , en homenaje a las artes escénicas, a los que da nombre la diosa de la agricultura y la fecundidad que preside el Teatro Romano de Mérida , donde se representarán todas las obras.

Monago, que ha presidido el acto para demostrar el "compromiso" de su gobierno con el certamen y la cultura, ha subrayado que ha habido que construir el festival desde "las cenizas", debido a la mala gestión anterior.

Ello ha hecho necesario elaborar un plan de viabilidad y pedir un crédito de tres millones de euros para sufragar la deuda (3,5 millones) que ha concedido Caja Rural de Almendralejo, y "reflotar" el evento. El nuevo modelo, a su juicio, es realista, transparente, con techo de gasto y ajustado a derecho con el objetivo de pagar lo que se debe y de que se cobre todo lo que se contrate.

El presupuesto de la próxima edición, incluyendo la previsión de taquilla, es de 2,6 millones, y de esa cantidad los patronos aportarán 1,4 millones; a ello se une el millón extra aportado por el Gobierno regional, hasta los 3,6 millones. En caso de producirse un desvío presupuestario, el déficit sería asumido por Pentación Espectáculos, según su director, que ha apuntado que han firmado por un año para no "hipotecar" la gestión. "Si lo hacemos bien, hablaremos", ha apuntado.

Grecia, en el centro

Por ello, la próxima edición tendrá a Grecia como temática de cinco de sus seis espectáculos. El sexto será "Anfitrión", del comediógrafo latino Plauto, en versión de Eduardo Galán y con dirección de Juan Carlos Pérez de la Fuente.

El resto de los montajes, todos estrenos y cuyo elenco de actores no se ha adelantado, serán el inaugural "Hélade" , con José María Pou como asesor de dramaturgia y dirección de Joan Ollé; "Electra" , de Eurípides, en versión de Vicente Molina Fox dirigida por Juan Carlos Plaza, y la "Odisea", de Homero, a las órdenes de Rafael Álvarez "El Brujo".

Los últimos dos montajes son "Bacantes" , de Eurípides, con texto del extremeño Miguel Murillo, dirigida por Carlos Álvarez Ossorio y a cargo de la compañía pacense El desván del duende; y "Ayax", de Sófocles, con dirección de Denis Rafter e interpretación de la compañía extremeña Teatro del Noctámbulo.

Entre las novedades de esta edición, que comenzará el 5 de julio y concluirá el 26 de agosto con la entrega de los Premios Ceres, se anuncia un Foro de Festivales Europeos

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación