Suscríbete a
ABC Premium

El Príncipe felicita a las tropas españolas que luchan contra la piratería

Dn Felipe viaja por sorpresa a Yibuti y se embarca en el buque de guerra “Patiño” para mostrar su gratitud y reconocimiento a los militares españoles desplegados en el Índico

El Príncipe felicita a las tropas españolas que luchan contra la piratería EFE

ESTEBAN VILLAREJO

El Príncipe de Asturias ha embarcado esta mañana en el buque de guerra “Patiño”, en plenas aguas del golfo de Adén, donde los piratas somalíes preparan su nueva ofensiva tras la finalización del periodo del monzón. Esta fue visita sorpresa que no figuraba en su agenda oficial.

A bordo de este buque de la Armada, Don Felipe pudo comprobar cómo los 370 militares españoles desplegados, junto a los aliados de la UE en la “Operación Atalanta” y de otros países, libran una guerra en toda regla contra los piratas somalíes en el Índico.

Una misión de riesgos y dificultades

“Soy muy consciente de la altitud y complejidad de vuestra misión con los riesgos y dificultades que conllevan”, aseguró el Heredero de la Corona. Hay que destacar que el radio de acción de los ataques piratas equivale a la distancia entre Mallorca-Atenas e Islandia-Cádiz.

"Lleváis el buen nombre y la buena imagen de España... para orgullo de todos los españoles"

El Príncipe, que está acompañado por el ministro de Defensa, Pedro Morenés , también trasladó a la dotación del “Patiño” un mensaje de gratitud: “Quiero transmitiros en mi nombre y en el de Su Majestad el Rey el mayor reconocimiento por vuestro trabajo, por vuestro servicio a España, por el espíritu y por los valores con los que los realizáis, lo cual os honra y os permite llevar el buen nombre y la buena imagen de España por esta agua del golfo de Adén, del mar Arábigo y del océano Índico para orgullo de todos los españoles”.

Esta primera visita de Don Felipe a las unidades desplegadas en la “Operación Atalanta” –buque “Patiño”, el destacamento aéreo Orión con base en Yibuti y el patrullero “Infanta Elena”, que le rindió honores en el océano- coincide precisamente con una nueva fase de la “Operación Atalanta” por la cual el Gobierno Federal de Transición de Somalia autoriza a los países europeos el empleo de la fuerza contra las bases terrestres y logísticas de los piratas en tierra. Un punto que España estudia con el resto de aliados europeos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación