Gobierno y organizaciones agrarias se dan una semana para tomar medidas por la sequía
Los representantes del campo cifran las pérdidas por la escasez de agua en 1.500 millones de euros

El Gobierno y el sector agrario, reunido hoy en la Mesa de la Sequía , crearán un grupo de trabajo para evaluar en el plazo de una semana las posibles medidas de apoyo para los agricultores y ganaderos afectados, entre las que no se descartan las financieras, las fiscales o las ayudas "de minimis".
Así lo ha avanzado en rueda de prensa el subsecretario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Jaime Haddad , quien ha presidido dicha Mesa, en la que han participado representantes de Cooperativas Agro-alimentarias, de las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, de la federación de regantes Fenacore, y el Ministerio de Hacienda, según recoge Efe.
Tal como han expuesto en la reunión, las organizaciones agrarias estiman que el campo español podría registrar pérdidas superiores a 1.500 millones de euros por la escasez de agua sufrida en los últimos meses, informa Ep.
Haddad ha precisado que la ganadería se está viendo afectada, por el alza de los piensos con los que deben alimentarse las reses por falta de pastos, y los cereales de invierno, con "pérdidas importantes de cosecha".
"No cerramos las puertas a ninguna medida" de apoyo al sector, ha puntualizado Haddad, en referencia a posibles apoyos de tipo fiscal -como reducciones de módulos del IRPF- o financiero -como ayudas a los avales que faciliten la liquidez o "ayudas de minimis", es decir, las que puede aprobar un Estado sin autorización de Bruselas-.
Otra de las iniciativas que baraja el Gobierno es adelantar las indemnizaciones de los seguros agrarios a los ganaderos para ayudarles a contar con liquidez, para contrarrestar en parte el desembolso que deben hacer para la compra de alimentos para los animales.
En este sentido, ha recordado que España cuenta con una línea de seguros que cubre frente a los riesgos de la sequía y que existe un principio aplicado por el Estado de que "lo que es asegurable no es indemnizable" pero, a pesar de eso, "algo tenemos que hacer" para impulsar medidas de apoyo para el sector al margen del aseguramiento agrario.
Estas iniciativas se sumarían a un posible adelanto de las ayudas que reciben los agricultores y los ganaderos de la Política Agraria Común (PAC), una demanda que España y Portugal plantean hoy a la Unión Europea (UE).
Lo que sí ha descartado el Gobierno es que se declare alguna zona afectada por la sequía como catastrófica , una figura que, según ha precisado, ya no recoge la normativa al estar derogada.
Pendientes de las lluvias
El subsecretario ha indicado que, pese a la situación de sequía meteorológica actual, un cambio en el régimen de lluvias , con la llegada de precipitaciones en las próximas semanas o meses, podría cambiar la situación "radicalmente" .
Pese a ello, ha detallado que ya hay problemas por falta de cosecha de cereal o alza de costes ganaderos en Extremadura, Aragón o Andalucía, principalmente.
En cuanto a los recursos hídricos, ha explicado que los embalses se encuentran al 62 % de su capacidad, por encima de los niveles del año pasado, siendo los del Ebro, Miño-Sil y la cabecera del Duero los que atraviesan por una situación más preocupante.
Ahora, será el grupo de trabajo compuesto por responsables del Ministerio y el sector agrícola los que determinen las posibles medidas que deban ponerse en marcha, si bien Haddad ha insistido en que deben ser compatibles con la situación de restricción presupuestaria derivada de la crisis económica.
Cooperativas Agro-alimentarias, las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA y la federación de regantes Fenacore han subrayado la difícil situación por la que atraviesan los agricultores y, especialmente, los ganaderos, y la urgencia de adoptar medidas de apoyo y compensación para los afectados, sobre todo las que aporten al sector de liquidez.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete