Suscribete a
ABC Premium

El Defensor del Paciente pide a los ciudadanos que no paguen el euro por receta

La entidad denuncia otros cuatro casos de negligencia médica que achaca a los recortes, como el de una mujer con un tumor en los ovarios a la que le diagnosticaron un embarazo

El Defensor del Paciente pide a los ciudadanos que no paguen el euro por receta INÉS BAUCELLS

janot guil

El día después de que el gobierno de Artur Mas lograra aprobar en el Parlamento catalán -con los votos a favor de CiU y la abstención del PP- la nueva tasa de euro por receta, ya hay llamadas a la insumisión. A no pagarla. La presidenta del Defensor del Paciente, Carmen Flores, ha criticado esta medida, que comenzará a aplicarse en Cataluña a partir del próximo mes de junio , y animó a "todos los ciudadanos" a que se rebelen contra ella y no la cumplan. "Les decimos a todos los ciudadanos insumisión. Que no pague el euro nadie" , ha proclamado.

Flores ha hecho estas declaraciones durante una rueda de prensa en la que la entidad que preside ha denunciado otros cuatro casos de negligencia médica que achacan a los recortes en la sanidad catalana y que llevarán ante los tribunales, y que se suman a los tres que denunciaron el pasado noviembre. De los presentados hoy, uno de los más graves -explicado por la propia afectada- es el de Isabel Álvarez, de 39 años.

De Martorell a Albacete

En junio de 2011 esta madrileña de origen residente en Gelida (Barcelona) comenzó un periplo hospitalario de tres meses a raíz de haber engordado uno 4 kilos y tener dolores abdominales que la llevaron por un ambulatorio de Gelida, por el Hospital de Martorell, por el Hospital de la Vall d'Hebron. Le llegaron a diagnosticar gases, nervios, un supuesto embarazo -pese a las pruebas negativas- y un quiste que no lo analizaron. Finalmente, en septiembre de 2011, a raíz de hacer una consulta a un médico de su confianza, se trasladó a Albacete y allí, sólo llegar - "no podían creer que viniera así de Barcelona" -, fue operada de un tumor cancerígeno líquido que, durante la demora en su diagnóstico, se rompió y se esparció. Eso obligó a practicarle la extirpaciónde todos sus órganos reproductores y parte del intestino. "Ya no puedo tener hijos", se lamentó entre sollozos Isabel.

Otro caso destacado es el de Carmen Díaz, una arquitecta de 36 años que acudió al Hospital de Granollers "con un dolor muy grande en el abdomen. Tras una exploración abdominal - "tienen la consigna de ahorrar pruebas diagnósticas por eso no le hicieron una ecografía" , denuncia carmen Flores- se le indicó que estaba estreñida y le dieron calmantes. Al día siguiente fue a urgencias de la Clínica Quirón y tras practicarle una ecografía le diagnosticaron un embarazo ectópico y la operaron de urgencia porque tenía hemorragias internas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación