Escaqueo masivo de la ITV
Se calcula que más de un millón de vehículos circulan sin haber superado la inspección obligatoria: «Es un problema endémico que se ha agudizado con la crisis»

Entre un millón y un millón y medio de vehículos circulan por las carreteras españolas sin haber superado la preceptiva inspección técnica, la popular ITV . Esas son las inquietantes estimaciones que hacen en la Asociación Española de Entidades Colaboradoras en la Inspección Técnica de Vehículos ( AECA-ITV ). Según explica su secretario general, Luis Rivas, el problema de que hay conductores que no llevan el coche a la revisión periódica es «endémico, pero en estos años de la crisis se ha agravado». Los vehículos que más se escaquean son turismos, ciclomotores, motocicletas y furgonetas de menos de 3.500 kilos de masa máxima autorizada.
Noticias relacionadas
Rivas explica que una de las razones que animan a muchos ciudadanos a no pasar la ITV es la escasa incidencia de las detecciones en carretera. Dice que no es frecuente que a los conductores los pare la Guardia Civil o la Policía Local: «Ante la improbable posibilidad de que a uno lo pillen en carretera, muchos circulan con un coche del que saben que tiene problemas porque si son detectados les saldrá más a cuenta pagar la sanción que la reparación ». Aunque hay distintos abanicos sancionadores en función de cuánto tiempo haya pasado desde que al vehículo le tocaba la revisión, las multas por este motivo suelen rondar los cien euros. En AECA-ITV dicen que muchos conductores «notan problemas en sus vehículos que saben que les puede costar 300 o 400 euros reparar, como puede ser un problema del catalizador, y entonces optan por seguir circulando hasta que los pillen».
Millones de entrevistas
Según datos del Ministerio de Industria , en el año 2010, el último para el que están actualizados, en todo el territorio nacional casi 16 millones de vehículos acudieron a las estaciones de ITV. De ellos, más de tres millones de ellos fueron rechazados en la primera inspección, lo que supone casi un 20%. Según la estadística oficial, los motivos más frecuentes para ello fueron, por este orden, defectos en el alumbrado y dispositivos de señalización, o sea, las luces y los intermitentes, problemas en los frenos, emisiones contaminantes excesivas y problemas en los neumáticos, amortiguadores y otros elementos de la suspensión.
Luis Rivas defiende como realista el cálculo de que son al menos un millón los automóviles que no han pasado la ITV. «Nuestros cálculos se han hecho teniendo en cuenta que no todos los vehículos que figuran en las bases de datos de Tráfico existen ya en la realidad, porque hubo muchos años en los que se abandonaban sin tramitar la baja oficial». El dato es preocupante porque podría ser uno de los factores que coadyuvan a la siniestralidad vial. En el sector dicen que «no quiere decir que estén todos en un estado deplorable», pero sí que no han superado la revisión periódica que marca la ley.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete