Suscribete a
ABC Premium

ocho años de los atentados en mdrid

«Intenso dolor» en el recuerdo a las víctimas del 11-M

Las asociaciones vuelven a celebrar por separado sus actos de homenaje, la AVT en El Retiro y el colectivo de Manjón en Alcalá

EP

Las víctimas han recordado este domingo en numerosos actos a los 192 fallecidos y miles de heridos de los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid en un aniversario que en esta ocasión coincide con la manifestación convocada por los sindicatos contra la reforma laboral.

El primero de los homenajes era a las 10.00 de la mañana en la madrileña estación de Atocha en un acto organizado por los sindicatos UGT y CCOO y la Unión de Actores. La presidenta de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo, Pilar Manjón , ha dicho hoy que nadie va a utilizar a las víctimas "como ariete contra los sindicatos" y ha considerado compatible el homenaje a las víctimas de los atentados de hace 8 años con la manifestación contra la reforma laboral.

Sobre la decisión del fiscal general Estado, Eduardo Torres-Dulce, de investigar los restos de uno de los trenes que supuestamente estalló en los atentados y que se conserva en un almacén ferroviario, Pilar Majón ha recordado que "es un hecho juzgado 15 veces".

AVT: «El 11M no es un caso cerrado»

Por su parte, la presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza , ha asegurado que su organización no se cansará de repetir que "el 11M no es un caso cerrado" porque "quedan muchos detalles por esclarecer". "Lo recordamos cada año, el 11M es un caso abierto y ahora más que nunca", ha afirmado Pedraza en el acto de homenaje a las víctimas celebrado en el Bosque del Recuerdo, en El Parque del Retiro de Madrid, que ha contado con la presencia del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón. La presidenta de la AVT ha señalado que "la justicia nunca será completa, o mínimamente reparadora, hasta que no se sepa toda la verdad de los ocurrido aquel terrible día de marzo".

Día europeo de las víctimas

Además, el 11 de marzo es el día Europeo de las Víctimas del Terrorismo y se conmemora la jornada con una serie de actos en Bruselas organizados por la Red Europea de Víctimas, aunque en esta ocasión fueron trasladados al viernes anterior para celebrarlos en día laborable. La jornada, celebrada bajo el título de 'El rol de las víctimas del terrorismo en la prevención del radicalismo violento', fue inaugurada por la comisaria de Interior, Cecilia Malmström, y en ella intercambiaron su experiencia víctimas de diferentes países como la española Irene Villa, una británica víctima de los atentados del 7 de julio, un italiano víctima de las Brigadas Rojas o el francés Jean Louis Normandin. También asistieron en representación del Gobierno español el subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera, y la directora general de Apoyo a Víctimas del Terrorismo, Sonia Ramos. En su discurso, Aguilera sostuvo que "el recuerdo a las víctimas constituye un acto de justicia hacia quienes encarnan la dignidad y la firmeza de nuestros valores democráticos".

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación