legislación
Los médicos de Madrid apoyan la reforma del aborto de Gallardón
Un informe del Colegio Oficial muestra el «rechazo» del colectivo médico español al actual modelo de plazos
La Comisión Deontológica del Colegio de Médicos de Madrid ha hecho público un informe en el que muestra el «rechazo» del colectivo médico español al actual modelo de plazos para abortar, cuya reforma prepara el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón .
A lo largo de cien páginas, el documento recoge «una panorámica de reacciones» que evidencian «el rechazo de los médicos» a la ley vigente no sólo de los colegios profesionales de toda España, sino también de las Consejerías de Sanidad de diversas Comunidades.
«Las críticas a la ley vertidas desde el estamento profesional médico se han extendido por todo el país y han generado una indudable confusión en el seno de las corporaciones médicas» , aseguran.
Los médicos consideran «abusiva» la ley
Los facultativos censuran de la normativa anterior, aprobada en 1985, la interpretación «abusiva» que se hacía de la indicación sobre el riesgo para la vida y la salud de la embarazada , porque entienden que «servía de escaparate para legitimar abortos e irregularidades».
Sostuvieron que éste constituiría el «punto central a corregir en cualquier proyecto de reforma de la anterior Ley del Aborto», lo que habría influido «positivamente» en «una mayor responsabilidad de las conductas sexuales ». «Nuestro país habría experimentado una sustancial reducción del número de abortos» , sentencian.
La Comisión llama la atención sobre la «desigual» puesta en marcha de la nueva Ley, según las diferentes comunidades, porque en unos casos «aminoran la implicación de los médicos y en otros la imponen en grados diversos».
Entre los problemas deontológicos, dicen que el periodo durante el cual la mujer será libre para abortar establece un límite difícil de precisar ; citan la falta de respeto a la objeción de conciencia; el contenido exigible de la información en Atención Primaria y los «problemas derivados» de la exigencia de la enseñanza del aborto.
«Los médicos rechazamos que esta ley les dote de una mayor seguridad jurídica a la hora de realizar un aborto, como se ha mantenido desde la esfera del anterior Gobierno» , advierten.
El Colegio confiesa que la iniciativa aprobada por el Ejecutivo socialista supuso una «sorpresa» para la generalidad de las instituciones médicas tras el «escándalo» de clínicas abortistas como la del doctor Carlos Morín y la «extraordinaria relajación e incumplimiento de la Ley precedente».
«El legislador ha saltado a una ley de plazos, es decir, a un práctico aborto libre en las primeras semanas de la gestación. Esta normativa supone, para los sanitarios, una transformación radical del modelo de ley que se fundamenta en una perspectiva de género hasta entonces no visible, que además no estaba prevista en el discurso electoral del partido gobernante».
En el texto se asegura que este cambio ha dividido al país en «dos mitades irreconciliables», fenómeno que, según los facultativos, se «habría podido evitar».
«No era previsible que las corruptelas afloradas en la aplicación de la legislación previa fueran abordadas por el legislador con la finalidad e ideología radical con que se ha pronunciado», dice el Colegio de Madrid, que denuncia este «vuelco jurídico y la reinterpretación de la doctrina constitucional».
Los médicos asumen que habían entendido «tal vez de forma ingenua », que «la polémica del aborto libre, que es lo que básicamente viene a promover la nueva Ley, estaba zanjada» tras la jurisprudencia del Tribunal Constitucional
Noticias relacionadas
- Gallardón defiende el derecho a la maternidad frente al aborto
- El 80% de las mujeres deciden no abortar si reciben apoyo para tener a sus hijos
- Gallardón anuncia que la nueva Ley del Aborto verá la luz en otoño
- Mujeres del PP en defensa de la maternidad
- «No hay nada más progresista que dejar a una mujer ser madre»
- El PSOE convierte a Gallardón en el centro de sus críticas el Día de la Mujer
- Propuesta del PP sobre el aborto
- El cardenal Sistach dice que la reforma de la ley del aborto «se queda corta»
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete