El artista Philip Toledano busca la provocación con sus «Venus del bótox»
El polémico neoyorquino lanza un nuevo debate sobre si las mujeres y los hombres con múltiples operaciones de cirugía estética podrían formar parte del nuevo canon de belleza del siglo XXI

El artista neoyorquino Philip Toledano ha reabierto el debate sobre si las personas que moldean sus cuerpos con operaciones de cirugía estética forman parte del nuevo canon de belleza del siglo XXI, como en el siglo XV lo eran las orondas mujeres de los cuadros de Botticelli.
En su nuevo libro «A new kind of beauty» («Un nuevo tipo de belleza»), el fotógrafo ha ido recopilando imágenes de mujeres y hombres que se han sometido a múltiples implantes de bótox , aumento de labios, pechos e incluso de glúteos.
Según Toledano, cuyas fotografías se han publicado en diarios como el «New York Times», «Esquire» y «Daily Mail» , la belleza artificial encaja con fisuras en nuestra sociedad y en muchas ocasiones las personas muy operadas son vistas con recelo.
Las inquietantes imágenes del libro del artista neoyorquino muestran a modelos semidesnudos bajo un contrsate de claros y oscuros que destacan aún más su exagerada perfección a la que han llegado combinando varias operaciones: desde la rinoplastia hasta la blefaroplastia (cirugía de párpados) pasando por los cada vez más habituales aumentos de pecho y pectorales.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete