CAMPAÑA «APUNTA A TU HIJO»
Los obispos animan a que se matricule en Religión
Temprano, a las 7 de la mañana, la Conferencia Episcopal Española (CEE) lanzó ayer un tuit («Apunta a tu hijo a la clase de Religión 2012») que enlazaba a su página web. Allí, bajo el título de «Yo soy el camino, la verdad y la vida» (Juan 14, 6), los prelados explican la conveniencia de que los padres inscriban a sus hijos en la asignatura de Religión.
Para la Iglesia, una auténtica educación significa introducir a la persona en la totalidad de la realidad, también en la espiritual, de la que resalta que ofrece respuesta a las preguntas más fundamentales de la vida.
Con motivo de la apertura del periodo de inscripciones de alumnos para el próximo curso escolar, la CEE recuerda el artículo 27.3 de la Constitución: «Los poderes públicos tienen el deber de garantizar el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones».
La Ley Orgánica de Educación, vigente desde mayo de 2006, mantuvo la Religión como oferta obligada para los centros, pero optativa para los alumnos. Los colegios públicos, privados y concertados tienen el deber legal, pues, de ofrecer Religión desde los 3 hasta los 18 años. Algo que parece que no siempre se cumple.
Hace unos días, el obispo de Bilbao, monseñor Mario Iceta Gavicagogeascoa, se lamentaba de que la enseñanza religiosa se «vea sometida a presiones para excluirla del ámbito educativo público». Pedía a las instituciones y a los centros educativos que velaran para que «la legalidad sea respetada», y para que las familias puedan elegir la educación «conforme a sus convicciones».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete