Suscríbete a
ABC Premium

El cardenal Sistach dice que la reforma de la ley del aborto «se queda corta»

«En el fondo está como valoramos la vida y nuestra sociedad no valora la vida suficientemente», ha asegurado el cardenal arzobispo de Barcelona

El cardenal Sistach dice que la reforma de la ley del aborto «se queda corta» efe

abc.es

El cardenal arzobispo de Barcelona, Lluís Martínez Sistach, considera que la reforma de la ley del aborto que prepara el gobierno "se queda corta". En una entrevista en Catalunya Radio recogida por Efe, Martínez Sistach ha asegurado que "la vida es la cuestión más importante, es el primer derecho fundamental".

Las palabras del cardenal arzobispo de Barcelona llegan solo un día después de que el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, anunciase los plazos de una reforma que tiene por objeto ampliar los derechos del concebido y amparar el derecho a la libertad de la mujer.

La reforma, ha apuntado, se queda corta porque defiende que "la vida es básica". "En el fondo está como valoramos la vida y ves que nuestra sociedad no valora la vida suficientemente", ha añadido.

Valores y sexualidad

"Luego está como se enfoca toda la cuestión de la sexualidad, de los valores", ha añadido monseñor Martínez Sistach, quien se ha mostrado contrario a la píldora del día después ya que "lo que se tiene que valorar es la vida humana". "Las células conducen a lo que somos nosotros, si se les impide, va contra la vida, contra la maravilla de la vida, de nuestra capacidad de pensar", ha apuntado el cardenal arzobispo.

Martínez Sistach también ha recordado que la finalidad del matrimonio es "la procreación, para tener hijos", por lo que ha emplazado a no llamar matrimonio al matrimonio homosexual . Y es que la Constitución, ha apuntado, dice que los españoles tienen derechos, pero dice que el hombre y la mujer tienen derecho al matrimonio, lo dice la Constitución, dice el hombre y la mujer, no los españoles". El prelado ha asegurado que para las personas del mismo sexo que se amen, "hay otras uniones, pero no el matrimonio".

"La persona homosexual merece todo el respeto, otra cosa son las actividades si están de acuerdo con la moral y la ética", ha afirmado Martínez Sistach, que ha explicado que "si dos hombres se aman o dos mujeres se quieren, si son cristianas lo pueden hacer según lo que dice la Iglesia, según las normas que surgen de la fe y la práctica moral".

El prelado ha aprovechado también para aplaudir al Papa Benedicto XVI por afrontar los casos de pederastia que han salpicado a la Iglesia católica. "El Papa quiere clarificarlo todo, es una cosa muy suya, lo ha llevado adelante y convenía", ha señalado el cardenal.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación