Suscribete a
ABC Premium

parece mentira

Eurovegas, juego y doble moral

A Adelson los empresarios catalanes del juego privado le deberían dar un premio. Puede conseguir de una tacada un montón de cosas por las que ellos llevan años luchando

JOAN LÓPEZ ALEGRE

POR primera vez en la vida el juego no es presentado frente a la sociedad como un vicio y un negocio malvado sino como tabla de salvación frente a la crisis. Quién lo iba a decir Madrid y Barcelona….siempre lo mismo, luchan por albergar una complejo macro de ocio y juego impulsado por un magnate, amigo de un candidato republicano a la presidencia de USA, Sheldon Adelson. Usted querido lector ya sabe, los yankees, y más si son de derechas, son odiosos excepto sin son pastosos.

Cataluña es una potencia mundial en juego. En esta ocasión es verdad. Nuestros empresarios de juego privado han crecido en circunstancias adversas: competencia del sector público, alta fiscalidad, siete años de demonización durante el mandato del Tripartito, normativa rígida que no permite aplicar las innovaciones que la tecnología ofrece, nuevas modalidades de juego que escapan al fisco y no ofrecen garantía alguna al jugador y sobre todo una ley antitabaco que ha destrozado al sector de la hostelería y a sus negocios complementarios como son las máquinas tragaperras. A Adelson los empresarios catalanes del juego privado le deberían dar un premio. Puede conseguir de una tacada un montón de cosas por las que ellos llevan años luchando: una flexibilización de las normas que regulan su sector hasta, prácticamente, ahogarlo pero sobre todo terminar con la demonización de un sector que ha sido tratado por el conjunto de la sociedad y por la administración con doble moral y de forma cínica.

Del sector del juego solo queremos sus impuestos pero fotos ninguna, no sea que quien se fotografíe con ellos se manche. No se si Eurovegas vendrá a Cataluña. La historia juega en nuestra contra. La geografía, el clima y la marca Barcelona —imbatible a nivel turístico— juegan a favor. Pero si tengo claro que es la ocasión de que el juego privado de un paso adelante, tras su legalización durante los años 80 del siglo pasado, ahora es el momento de la dignificación y reconocimiento de un sector fundamental de la economía catalana.

Joan López Alegre es profesor de la Universitat Abat Oliba CEU.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación