Las protestas de Valencia, al minuto: La protesta de Sol por la violencia policial en Valencia acaba sin incidentes
Sigue aquí las novedades de las protestas durante la jornada del miércoles 22 de febrero.
00.00
Sigue aquí las novedades de las protestas durante la jornada del miércoles 22 de febrero .
23.59
Tres horas y media después del comienzo de la concentración en la Puerta del Sol por la dureza de la actuación policial contra los estudiantes que protestan en Valencia desde hace una semana por los recortes en la enseñanza pública ha acabado en Atocha sin incidentes.
23.17
Cientos de personas han conseguido manifestarse frente a la sede del PP de Madrid en apoyo a los estudiantes de Valencia.
22.35
Los manifestantes en Madrid llegan a las inmediaciones del Congreso, donde varios policías vigilan la situación.
22.16
Los manifestantes en Madrid dejan la sede del PP y se dirigen al Congreso.
22.07
Una multitud, cerca de mil personas según los promotores, ha tomado parte este martes en la concentración pacífica convocada por la organización Movimiento de Acción Estudiantil ante la sede del PP andaluz, en la calle San Fernando, para apoyar a los estudiantes valencianos que se están manifestando contra los recortes educativos en su comunidad y contra «la violencia policial»
21.58
Alrededor de mil personas se han concentrado hoy a las puertas de la Universidad de Zaragoza para protestar contra la agresión policial a los estudiantes valencianos, de los que varios cientos se dirigieron posteriormente a la sede del PP y al centro de la capital aragonesa.
21.57
La manifestación celebrada este martes en Oviedo contra los recortes y la represión policial con motivo de las protestas estudiantiles en Valencia ha reunido a casi medio millar de personas, participantes en un recorrido que ha incluido una parada ante la Delegación del Gobierno en Asturias y la sede del PP.
21.54
Una nueva y multitudinaria concentración de protesta mantiene rodeada la sede de la Delegación del Gobierno en Valencia , motivada principalmente tras finalizar la reunión entre su titular, Paula Sánchez de León, y el presidente de la Federación Valenciana de Estudiantes, Albert Ordóñez.
21.52
Protestas también esta tarde en Barcelona. Alrededor de mil personas se han vuelto a manifestar esta tarde en la plaza Sant Jaume de Barcelona en solidaridad con los estudiantes del IES Lluís Vives al grito de «yo también soy el enemigo»
21.51
El presidente de la Federación Valenciana de Estudiantes (Faavem), Albert Ordóñez , ha lamentado hoy, tras reunirse con la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Paula Sánchez de León, que no va a haber «depuración política» por los incidentes en las protestas estudiantiles.
21.42
Los manifestantes de Madrid tienen la intención de llegar a la sede del PP en Génova, pero los policías cortan el paso
21.36
Algo más de un centenar de personas se han manifestado también hoy en la puerta de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas del Campus Universitario de Teruel contra los recortes
21.27
La protesta en Madrid corta ahora mismo la Gran Vía
21.14
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz , ha estado hoy en el Congreso. Preguntado por sus afirmaciones de esta mañana en las que aseguró que podía haberse producido algún «exceso» durante el operativo policial en Valencia, el ministro del Interior ha dejado claro que se refería a los «excesos» de los «radicales y violentos» que han aprovechado las protestas estudiantiles para provocar altercados
21.12
El diputado de SI en el Parlament Alfons López Tena ha revelado este martes que fue alumno del Instituto Lluís Vives deValencia, y ha cargado contra la "brutalidad policial" que los agentes han demostrado los últimos días contra los manifestantes vinculados a este centro
21.11
Más de un centenar de personas se han concentrado esta noche de manera frente a la sede de la Subdelegación del Gobierno en Cáceres en protesta por la actuación de la Policía Nacional en Valencia ayer
20.36
Mira aquí los vídeos de las protestas de este martes en Valencia .
20.27
Más de 2.500 personas, en su mayoría jóvenes, se han concentrado este martes en la Puerta del Sol de Madrid en solidaridad con los estudiantes de Valencia.
20.23
Una manifestación, compuesta mayoritariamente por jóvenes estudiantes, recorre las calles de Alicante desde la 19.30 horas para mostrar apoyo a los estudiantes de Valencia y criticar la actuación policial. Lo que inicialmente era una concentración, como así había sido convocada, se ha convertido en una marcha de protesta por la principales avenidas de la capital alicantina.
19.57
Ante la sede de los populares valencianos, los manifestantes centran sus gritos de protesta en la delegada del Gobierno, Paula Sánchez de León, para quien exigen su destitución por su papel en los incidentes de los últimos días.
19.54
La marcha de protesta que ha tomado esta tarde el centro de Valencia acaba de llegar a la sede del PPCV , que está vallada y custodiada por una docena de agentes del Cuerpo Nacional de Policía y ante la cual, cientos de manifestantes de todas las edades arremeten contra la delegada del Gobierno.
19.52
La Confederación Española de Policía (CEP) cree que al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y a la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Paula Sánchez de León, "poco les ha costado escurrir el bulto" sobre los incidentes registrados en Valencia y que lanzan la sospecha sobre la Policía.
18.48
El Juzgado de Instrucción número 16 de Valencia, en funciones de guardia, ha acordado la libertad provisional con comparecencias periódicas de los 12 últimos detenidos puestos a su disposición por la Policía por los incidentes de este lunes. Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, la causa está abierta por resistencia, desórdenes, lesiones y atentado a la autoridad .
18.40
El secretario general del PPCV, Antonio Clemente , ha reconocido este martes que "es posible" que la Policía cometiera excesos en su actuación en las protestas estudiantiles de este lunes y ha destacado que, a su juicio, "la violencia no es algo que pueda ucionar las cosas", aunque supone que los agentes "también sufrirían algún tipo de agresiones" y que hay "bastantes" que resultaron heridos, como sucedió entre los manifestantes.
18.02
El presidente del Congreso, Jesús Posada , se ha visto obligado a llamar al orden a los diputados de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y de Izquierda Unida (IU) por exhibir en el Pleno del Congreso pancartas de denuncia de las actuaciones policiales contra las manifestaciones estudiantiles en Valencia.
17.56
Amnistía Internacional se ha dirigido al Ministerio del Interior y a la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana para que realicen una investigación del uso de fuerza "excesiva" por parte de la Policía en las protestas estudiantiles de Valencia y la adopción de medidas disciplinarias y penales si procediera.
17.15
Partidos políticos, sindicatos y entidades educativas y ciudadanas han convocado para este miércoles a las 18.00 horas una manifestación en Valencia , que partida del instituto Luis Vives hasta la Delegación del Gobierno, en protesta por la "represión" de las protestas estudiantiles que se están desarrollando estos días en Valencia.
17.05
El coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara (1i), sostiene en el pleno del Congreso celebrado este martes junto a otros diputados de su grupo parlamentario un cartel con el lema "Yo también soy el enemigo" en referencia a las declaraciones de un mando policial de Valencia que calificó ayer de "enemigos" a los participantes en las protestas estudiantiles.
16.40
Cerca de 3.000 personas –la mayoría jóvenes- se concentran en estos momentos en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia procedentes del Instituto de Educación Secundaria Luis Vives, convertido en el epicentro de las protestas estudiantiles de los últimos días, situado a escasos metros. Hasta el momento no se han producido incidentes aunque varias calles del centro de la ciudad permanecen cerradas. A diferencia de los sucedido ayer, la presencia policial resulta discreta. Un helicóptero de la Policía Nacional sobrevuela la zona. La presencia de antidisturbios resulta inapreciable, mientras la Policía Local se está limitando a desviar el tráfico. Los manifestantes –que no habían icitado permiso- están lanzando consignas como “más educación y menos policía”, informa R.B. Crespo .
16.37
La consejera de Educación de la Generalitat valenciana, María José Catalá, ha reclamado "diálogo y responsabilidad conjunta" para conseguir que el clima de normalidad vuelva a las aulas de la Comunidad.
16.33
El entorno del instituto Luís Vives de Valencia vuelve a congregar a estas horas una nueva y multitudinaria concentración de protesta, mayoritariamente estudiantil, sin que hasta el momento se haya registrado incidente alguno y con una discreta vigilancia policial.
15.45
Doce personas de las veinticinco que fueron detenidas en la cuarta jornada de protestas estudiantiles de Valencia han pasado la noche en comisaría y permanecían esta mañana en las dependencias policiales a la espera de su puesta a disposición judicial. Los seis menores y siete adultos que también fueron detenidos durante la jornada de ayer fueron puestos anoche mismo en libertad, según fuentes policiales.
15.43
El juzgado de guardia ha comenzado a tomar declaración a los detenidos este lunes por la Policía en Valencia en los incidentes que se produjeron durante las protestas estudiantiles, según informa el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.
15.35
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy , ha opinado este martes sobre las protestas estudiantiles en Valencia: «Es un momento difícil, y lo mejor es que todos tiremos del carro, incluyéndome a mí mismo, es la hora de la serenidad y la responsabilidad no podemos dar una imagen que no es la de nuestro país». Asimismo, ha señalado que todo el mundo tiene derecho a manifestarse, pero también «hay que entender que la política tiene sus misiones», informa Paloma Cervilla . «Si todos actúan con mesura estas imágenes no se volveran a repetir», ha asegurado. Escucha aquí las palabras de Rajoy .
15.27
Movimiento de Acción Estudiantil ha convocado para este martes, a partir de las 20.00 horas, una concentración pacífica en Sevilla para apoyar a los estudiantes valencianos.
15.24
Las redes sociales están recogiendo distintas convocatorias para una nueva concentración en la Puerta del Sol esta tarde, a las 19.30 horas, en solidaridad con los estudiantes de Valencia.
15.20
El presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus , ha considerado este martes que se ha de investigar lo sucedido en las protestas de estudiantes que se están secundando durante los últimos días en la capital valenciana y la actuación policial.
14.57
La ONG Save The Children ha pedido a la delegada del Gobierno, a la Fiscalía de Menores y al Defensor del Pueblo que se investiguen posibles casos de maltrato policial contra menores de edad en Valencia
14.44
El síndic de Greuges (defensor del pueblo valenciano) , José Cholbi, ha ordenado la apertura de una investigación con el objeto de valorar la «posible vulneración de los derechos de los menores»" durante las protestas estudiantiles tras recibir numerosas quejas en las que se califica de «desproporcionada» la actuación policial.
14.40
La consejera de Educación valenciana, María José Catalá, ha mostrado este martes su «perplejidad» por la situación en que ha derivado las protestas estudiantiles ya que ha argumentado que si el motivo es el decreto de ajustes del Consell ha recalcado que « no afecta a la calidad educativa» sino a «una cuestión retributiva de una parte de los docentes»
14.39
Las asociaciones de padres han reaccionado de forma dispar. Mientras la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos ( CEAPA ) ha calificado de «sinsentido total» la actuación de las fuerzas del orden, la Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos y Padres de Familia ( CONCAPA ) ha recomendado a los jóvenes que se dediquen a estudiar
14.37
Un grupo de sindicatos, asociaciones estudiantiles y partidos políticos han convocado una «gran manifestación» mañana a las seis de la tarde en Valencia para pedir la dimisión de la delegada del Gobierno, Paula Sánchez de León, y reafirmar su protesta contra los recortes en Educación. La manifestación, que será comunicada hoy oficialmente a la Administración del Estado, partirá del instituto de Enseñanza Secundaria Lluís Vives, erigido como símbolo de la protesta estudiantil, y culminará frente a la sede de la Delegación del Gobierno.
14.33
También la Confederación Española de la Policía (CEP) ha lamentado las declaraciones del ministro del Interior y le ha recomendado que «se informe primero» y después que «defienda a ultranza» a los agentes. La Unión Federal de Policía (UFP) ha recordado que el derecho de reunión y de manifestación «tiene sus límites», ha apoyado la actuación de los policías en defensa de todos los ciudadanos y ha subrayado que la Policía actúa «siempre» de forma «proporcionada» para restablecer el orden en las calles.
14.05
El Sindicato Unificado de la Policía (SUP) ha llamado «cobarde» al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz por sus declaraciones en las que ha admitido «algún exceso y alguna actuación desafortunada por parte de algún policía» en Valencia. A juicio del sindicato, si cree que esto se ha producido, lo que tiene que hacer es cesar a la Delegada del Gobierno.
14.02
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba , ha afirmado que las imágenes que ha visto de la represión de las protestas estudiantiles en Valencia «son intolerables» y que espera que el Gobierno «las aclare», pero ha evitado pedir la dimisión de la delegada del Gobierno, como ha solicitado hoy el secretario general del PSPV-PSOE, Jorge Alarte.
13.58
La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Paula Sánchez de León, ha ordenado abrir expediente informativo para determinar si hubo «exceso policial» y "extralimitación» en las protestas estudiantiles y ha anunciado que si fuera así «se depurarán responsabilidades» .
13.52
Al menos tres Grupos de la Unidad de Intervención Policial procedentes de Barcelona, Sevilla y Valladolid reforzarán en las próximas horas el dispositivo de seguridad en las calles de Valencia, donde ya hay desplegados otros cinco grupos compuestos cada uno por 50 agentes antidisturbios. En total se sumarán 150 agentes antidisturbios
13.33
Algunos medios internacionales informan de los incidentes en Valencia, como Le Monde , que titula «España: violencia hacia una manifestación contra la austeridad en Valencia» ». Euronews o Sky News en Australia también recogen las protestas, que han llegado incluso a Egipto de la mano de portales como Ahram on line
13.29
El secretario general del Sindicato de Estudiantes, Tohil Delgado, ha anunciado una protesta el día 29 de febrero en instituciones y centros educativos de toda España
13.26
El instituto epicentro de las protestas en Valencia lleva el nombre del máximo representante del humanismo en España. Una de sus frases era: «No hay cosa, por fácil que sea, que no la haga difícil la mala gana». ¿Sabes quién fue Luis Vives ?
13.13
La tensión no surgió ayer de la nada. Fue aumentando de tono en los últimos días , con diversos detenidos tras las concentraciones en el Instituto Luis Vives de Valencia. Varios padres de alumnos denunciaron a la Policía la «comprensión» mostrada por los docentes con los manifestantes, así como la disposición de algunos profesores a facilitar a los jóvenes la «conciliación» de sus «ocupaciones» callejeras con su actividad académica. Incluso algunos estudiantes habrían informado a la Policía de que los profesores habrían garantizado el aprobado a quienes tomaran parte en las manifestaciones sin tener en cuenta tampoco las faltas de asistencia que están obligados a computar, según informó ABC.
12.39
«La causa de la protesta son los recortes: no hay calefacción y hay que hacer exámenes orales porque no hay dinero para papel », ha señalado el representante estudiantil en ABC Punto Radio
12.38
Ordóñez ha asegurado que « hubo violencia policial contra estudiantes no violentos, padres y madres que no tenían nada que ver y viandantes que pasaban por la calle» y ha mostrado su incredulidad en que «niños de 15 años hayan pagado patadas a agentes hasta herirlos»
12.34
Alberto Ordóñez, presidente de la Federación Valenciana de Estudiantes, ha advertido en ABC Punto Radio que «las fallas van a ser unas fiestas reivindicativas» porque «llevaremos a cabo acciones de protestas». Entrevistado en «Protagonistas», ha respondido al jefe superior de la Policía de Valencia que « no somos enemigos, somos estudiantes , hijos de trabajadores y también de policías »
12.23
El secretario general del Partido Popular en la ComunidadValenciana (PPCV), Antonio Clemente, ha admitido que «es posible» que haya habido algún exceso en la actuación de la policía. Ha señalado que le gustaría que las protestas acabaran «cuanto antes, y si puede ser», ya y ha pedido a los manifestantes que «si van a seguir manifestando su descontento, que lo hagan dentro de las formas adecuadas». Clemente ha hecho estas declaraciones en rueda de prensa tras reunirse con la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Paula Sánchez de León
12.13
Uno de los estudiantes encerrados ha señalado que se ha acordado realizar una concentración delante de la Facultad de Historia a primeras horas de la tarde para trasladarse hasta el Instituto Luis Vives de Valencia y unirse a la manifestación convocada allí a las 15:30 horas.
12.10
Trabajadores del instituto de enseñanza Benlliure han cortado hoy el tráfico de la calle Alboraya, en protesta por los recortes y en apoyo a los estudiantes del Luis Vives.
11.39
También la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (FAPA) de Valencia ha exigido la dimisión de la delegada del Gobierno por «permitir la barbarie policial» en las protestas y ha reclamado el «cese inmediato» del jefe superior de Policía por referirse a los manifestantes como «delincuentes cuando sólo defienden el derecho a la educación pública y de calidad» y por lo que considera una «desproporcionada e injusta» intervención policial.
11.38
La Universitat de Valencia ha lamentado en un comunicado la «respuesta desmesurada» ante de las protestas estudiantiles, ya que entiende que «la crítica y la protesta social y cívica, expresada por medios pacíficos, es un derecho constitucional de la ciudadanía»
11.37
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá , ha asegurado que las manifestaciones y protestas estudiantiles responden a «una estrategia predeterminada de la izquierda ». También el presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel , sospecha que hay «una clara manipulación de personas que nada tienen que ver con la enseñanza»
11.32
El secretario general del PSPV-PSOE, Jorge Alarte , ha exigido el «cese inmediato» del jefe superior de policía en la Comunidad Valenciana, Antonio Moreno, por llamar «enemigo» a los ciudadanos, y de la delegada del Gobierno, Paula Sánchez de León, como responsable política de los incidentes en las protestas estudiantiles. Alarte ha hecho estas declaraciones en rueda de prensa tras reunirse con la delegada del Gobierno
11.14
Los estudiantes encerrados en Valencia están aprendiendo tácticas de resistencia a la Policía , como formar una cadena humana difícil de deshacer, tirar canicas al suelo o protegerse de golpes en el hígado en posición fetal. Así se podía comprobar durante la transmisión en directo p or internet de las asambleas de anoche en la Facultad de Historia y Geografía.
11.12
La asociación Jueces para la Democracia (JpD) ha censurado las alusiones de «fuerte orientación represiva» realizadas por el jefe superior de Policía de Valencia
10.56
Fernández Díaz admite que pudo haberse cometido algún «exceso» policial y ha anunciado que comparecerá en el Congreso para dar explicaciones de las cargas policiales
10.49
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz , ha culpado de los incidentes a grupos minoritarios «radicales y violentos» que se han «infiltrado entre los estudiantes que se manifiestan en Valencia». Entrevistado en Catalunya Radio , ha calificado de desafortunadas las declaraciones del jefe superior de la Policía Nacional que se refirió a los estudiantes como «el enemigo», aunque lo ha atribuido a un « lapsus »
10.41
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, ha defendido la actuación de los policías «que son quienes garantizan nuestra libertad» y han sido «violentamente agredidos». En una entrevista en RNE, Gallardón ha señalado que no se debe tener «simpatía» por quienes «atacan» a las Fuerzas de Seguridad. Ha señalado además que la violación de una ley tiene que tener «el mismo reproche, aunque la respuesta procesal y penal lógicamente sea distinta, si lo realiza una persona mayor o menor de edad»
10.40
El IES Lluís Vives de Valencia , que se ha convertido estos días en el epicentro de las protestas estudiantiles, amanecía esta mañana con calma en el inicio de una jornada en la que hay convocadas nuevas concentraciones y marchas para rechazar los recortes en la enseñanza y la actuación policial en las manifestaciones de alumnos.
10.06
El presidente de la Generalitat, Alberto Fabra , mantiene que hay que «acabar» con las «protestas violentas» que «no respetan el derecho de manifestación» para no generar «un efecto llamada». Fabra ha defendido en la Cope el derecho a «la protesta y a la posibilidad de crítica», pero «no a la violencia» . «Llevamos ya tres días en que no se está respetando el derecho a la manifestación pacífica y tranquila, sino para reivindicar otras cosas y hay que acabar con ese posicionamiento para evitar un efecto llamada que no podemos consentir».
9.52
Representantes del Sindicato de Estudiantes se encuentran a las puertas del Instituto de Educación Secundaria Luis Vives de Valencia para convocar a los alumnos a una « jornada de lucha » el próximo jueves, día 23, con una concentración ante la Conselleria de Educación.
9.50
Doce personas de las veinticinco que fueron detenidas ayer han pasado la noche en comisaría y continúan en las dependencias policiales. Están a cusados de un delito de atentado a agente de la autoridad . Los seis menores que fueron detenidos junto al resto de estudiantes fueron puestos anoche mismo en libertad
9.48
La portavoz socialista en el Congreso, Soraya Rodríguez , ha pedido hoy a los responsables del Ministerio del Interior que «inmediatamente den la cara» y expliquen la actuación policial en las protestas estudiantiles que se han producido en Valencia
9.36
El jefe de la Policía de la Comunidad Valenciana, Antonio Moreno Piquer , tomó posesión de su cargo en julio de 2008 en un acto celebrado en Madrid y presidido por el entonces ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba. Sustituyó a Carlos Rubio, que pasó a ser jefe superior de Policía de Madrid. Rubalcaba destacó la importancia de la «continuidad» en el cargo de Moreno Piquer, que hasta ahora ejercía como segundo responsable en la Jefatura de Valencia. Consulta aquí su nombramiento en el BOE
9.19
Unos doscientos jóvenes se concentraron en la Puerta del Sol de Madrid para expresar su solidaridad con los alumnos del IES Lluis Vives de Valencia. Otro centenar de jóvenes protestó en Barcelona
9.08
PSOE e IU se han sumado a ERC y han solicitado las comparecencias del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y del director general de la Policía Nacional, Ignacio Cosidó, para que informen en el Congreso de los incidentes r
9.07
Varios colectivos estudiantiles de Aragón han convocado para hoy una concentración con la que pretenden mostrar su rechazo a los incidentes que se están desarrollando en Valencia
9.00
Esquerra Unida (EU) presentará hoy una denuncia ante la Fiscalía de Menores de Valencia para que investigue si la actuación del Cuerpo Nacional de Policía durante las protestas estudiantiles de la pasada semana son constitutivas de los delitos de lesiones y detención ilegal
8.57
El hashtag #primaveravalenciana es el tema del momento (trending topic) en Twitter en España y ayer llegó a ser mundial
8.53
Alberto Ordóñez, presidente de la Federación Valenciana de Estudiantes, apuntó que « siempre» han actuado y actuarán «de manera pacífica» dado que están «completamente en contra de la violencia». No obstante, precisó que «después de las cargas policiales», mostrarán «una resistencia activa».
8.48
Los estudiantes han amenazado con «continuar quemando las calles de Valencia» . Reunidos desde la tarde del lunes en la Facultad de Geografía e Historia en la avenida Blasco Ibáñez de Valencia, acordaron una «hoja de ruta» con una serie de actos que se iniciarán hoy a las 14.45 horas en la estación de metro de la Facultad de Historia
8.46
La batalla campal dejó impactantes imágenes como éstas
8.45
El máximo responsable policial en Valencia, al ser preguntado por el número de policías desplegado, indicó que «no era prudente revelarle al enemigo cuáles son mis fuerzas». Mira aquí el vídeo
8.40
Políticos y profesores se sumaron a la batalla campal en Valencia. El descontrol manifiesto de la protesta ha convertido las manifestaciones estudiantiles en un problema de orden público de complicada gestión, según cuenta R.B. Crespo desde Valencia
8.37
Los estudiantes valencianos, que vienen protestando desde la semana pasada en contra de los recortes en educación, han bautizado su protesta como «Primavera Valenciana» y han llevado su crítica a las redes sociales
8.36
Cerca de 400 estudiantes se reunieron ayer por la tarde en la Facultad de Geografía e Historia en la avenida Blasco Ibáñez de Valencia para acordar que hasta que la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana no abandone el cargo , ellos no abandonarán la calle
8.35
La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Paula Sánchez de León, aseguró que si hubo policías que se «extralimitaron» en su actuación en las protestas estudiantiles de Valencia de la pasada semana « tendrán las consecuencias que tengan que tener , igual que las personas que estaban actuando de forma ilícita».
8.33
El jefe superior de Policía de la Comunitat Valenciana, Antonio Moreno, aseguró que los agentes se vieron obligados a emplear la fuerza ante la « agresividad» de los manifestantes , y que es la autoridad judicial quien debe evaluar si ha sido una respuesta proporcional.
8.30
La protesta de cerca de trescientos estudiantes de Secundaria derivó ayer en Valencia en una batalla campal que se saldó con la detención de 26 jóvenes, entre ellos cinco menores
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete