Suscribete a
ABC Premium

Detienen a 25 personas, cinco menores, en los disturbios entre estudiantes y la Policía en Valencia

Los enfrentamientos comenzaron cuando los manifestantes se negaron a evacuar una calle cortada

Detienen a 25 personas, cinco menores, en los disturbios entre estudiantes y la Policía en Valencia REUTERS

abc.es

La Policía Nacional ha elevado a 25 la cifra de detenidos, cinco de ellos menores , en la última protesta estudiantil, iniciada el lunes en las puertas del instituto Lluís Vives de Valencia y trasladada a diversos puntos del centro de la ciudad y la zona universitaria. Los 25 detenidos se suman a los 17 de la semana pasada, un total de 42 arrestados hasta la fecha.

Los cinco menores arrestados durante las protestas estudiantiles fueron puestos en libertad tras prestar declaración ante la Policía, mientras que la veintena restante de detenidos en la jornada del lunes pasará a disposición judicial previsiblemente este martes. La jornada del lunes se saldó también con 13 personas heridas, 11 de ellos agentes, y con la quema de varios contenedores.

En la protesta del lunes participaron unos 300 estudiantes. En el transcurso se vivieron nuevos incidentes con la Policía después de que los jóvenes cortaran el tráfico en la calle Xàtiva e iniciaran una marcha hasta la Plaza de San Agustín, en la que algunos efectivos han llegado a golpear con las porras a las personas que protestaban con los gritos de «Si que son valents que peguen als xiquets» (Si que son valientes que pegan a los niños) o «Estos son los héroes de España», entre otras frases.

La protesta comenzó a las 14.45 horas cuando los estudiantes cortaron el tráfico al grito de «Els lladres a presó i els diners a educació» («Los ladrones a prisión y el dinero a educación»). Según los organizadores del acto, la intención era llevar a cabo una marcha «totalmente pacífica» que se limitara a cortar el tráfico durante media hora con desplazamiento hacia San Agustín.

Sin embargo, en este punto, la Policía estableció un cordón policial que les impedía el paso, aunque los estudiantes se lo saltaron por los laterales. En ese momento, se produjeron las primeras tensiones, entre los agentes que formaban parte del cordón y los estudiantes que lo han sobrepasado, con empujones y tirones de ropa.

«Agresividad» de los manifestantes

El jefe superior de Policía de la Comunitat Valenciana, Antonio Moreno, aseguró que los agentes se vieron obligados a emplear la fuerza en Valencia ante la «agresividad» de los manifestantes, y que es la autoridad judicial quien debe evaluar si ha sido una respuesta proporcional.

En ese sentido, el presidente de la Federación Valenciana de Estudiantes ( Faavem ), Alberto Ordóñez, reclamó la liberación de los detenidos durante las movilizaciones estudiantiles y advirtió sobre la intención de este colectivo de seguir con las protestas.

La Confederación Española de Policía (CEP) aseguró que la labor de la Unidad de Intervención Policial fue «impecable», desde el punto de vista del orden público y de los principios básicos de actuación que rigen el trabajo policial, y negó que se produjera «carga» contra los estudiantes en la primera de las concentraciones celebrada frente al Instituto de educación Secundaria Lluís Vives de Valencia.

La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana , Paula Sánchez de León, aseguró que si hubo policías que se «extralimitaron» en su actuación en las protestas estudiantiles de Valencia de la pasada semana «tendrán las consecuencias que tengan que tener, igual que las personas que estaban actuando de forma ilícita».

Cerca de 400 estudiantes se reunieron por la tarde en la Facultad de Geografía e Historia en la avenida Blasco Ibáñez de Valencia para acordar que hasta que la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Paula Sánchez de León, no abandone el cargo, ellos no abandonarán la calle.

Ver mapa más grande

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación