Dos Hércules despegan rumbo a EE.UU. para traer el tesoro de Odyssey a España
Los aviones militares de carga han partido hacia las 10:00 horas con destino a Florida, donde tienen previsto aterrizar tras unas 25 horas de vuelo

Dos Hércules del Ejército del Aire han despegado de la base aérea de Zaragoza con rumbo a Estados Unidos para traer de vuelta a España el tesoro encontrado por la empresa estadounidense Odyssey en el pecio de «Nuestra Señora de las Mercedes».
Los aviones han partido hacia las 10:00 horas con destino a Florida, donde tienen previsto aterrizar tras unas 25 horas de vuelo , según han informado a Efe fuentes del Ministerio de Defensa.
Aunque en un principio estaba previsto que la Guardia Civil acompañara a la Armada en este viaje, finalmente los miembros de la Benemérita no han participado en el operativo.
La foto, que tendrá lugar el viernes en la base aérea de Tampa, lugar desde donde los Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Española despegarán con destino a la base de Torrejón , estaría incompleta sin los miembros de la Armada, con el Almirante Gonzalo Rodríguez González-Aller , director del Museo Naval .
Igual que en las aguas del Estrecho los buques de la Armada cooperaron con las fuerzas del orden contra los cazatesoros. Aunque ya era tarde, porque Odyssey había trasladado lo que llaman «tesoro» en dos aviones que partirán desde Gibraltar sin dar el debido aviso a las autoridades españolas.
Misión cumplida
De lo que se trata es de completar la misión de una fragata española hundida en combate en 1804 cuando portaba pecunio americano en misión ordenada por el Rey y rubricada por Godoy . ¡Y qué combate! Agredida la flotilla por las naves inglesas mientras ambas naciones estaban en paz y una embajada británica permanecía en España. Doscientos años más tarde, ese cargamento y casi toda la historia que guardaba, regresa a territorio español .
¿No toda la historia? No, claro, porque las monedas fueron extraídas por los cazatesoros, y ocurrió lo que sucede cuando ellos actúan: Odyssey extrajo metales preciosos y no se cuidó de documentar científicamente el yacimiento. Así que los restos de los 250 marinos y civiles hundidos con la nave fueron removidos sin mucho cuidado. Aunque, claro, los cazatesoros han insistido siempre en que no había pecio, ni restos humanos, nada, sólo oro y plata esparcidos en el fondo para ellos.
Vuelo de 26 horas
El vuelo de los Hércules, que realizarán varias escalas hasta llegar a Tampa, atravesará el atlántico y volverá seguramente el sábado si todo va bien. Los aviones de la base de Zaragoza pertenecen al Ala 31 y son conocidos como los «Dumbos» de Zaragoza por el emblema con forma de elefante que les caracteriza. Los aviones elegidos para esta misión, fabricados por Lockheed Aircraft Corporation, se encuentran entre los que más misiones han cumplido en los compromisos internacionales de nuestro ejército durante los últimos años.
Ellos llevarán a buen fin la entrega de unos bienes que fueron de la Armada al Ministerio de Cultura , hoy parte del patrimonio. Fueron expoliados e regresarán custodiados por la Guardia Civil, cuya Brigada de Patrimonio ha resuelto otros casos célebres recientemente como el robo de los mapas de la Biblioteca Nacional.
Noticias relacionadas
- El viernes 24, las monedas del caso Odyssey viajarán a España
- Las diez últimas trampas de Odyssey para no entregar las monedas a España
- ¿Dónde está la moneda de oro 5802002-099?
- Odyssey ha alterado y manipulado algunas monedas de la «Mercedes»
- España gana el caso Odyssey: las monedas regresarán en pocas semanas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete