Suscribete a
ABC Premium

ARAGÓN

Un antitrasvasista, al frente de la Confederación Hidrográfica del Ebro

Xavier de Pedro, dirigente del Partido Aragonés, podría ser el próximo presidente del organismo que gestiona los recursos del Río Ebro en nueve comunidades autónomas

ABC

La Confederación Hidrográfica del Ebro , el organismo que regula y gestiona los recursos del Río Ebro a su paso por nueve comunidades autónomas, podría pasar a depender del Partido Aragonés (PAR), formación con la que el PP gobierna en coalición en Aragón y que tiene en el «no» a los trasvases una de sus principales banderas. Fuentes cercanas a la formación regionalista dan por hecho que la presidencia recaerá en Xavier de Pedro, director general de Desarrollo Estatutario y miembro de la ejecutiva del PAR. La Confederación, que desde 2008 está presidida por Rafael Romeo, tiene entre sus misiones la elaboración del plan hidrológico de cuenca, es decir, el documento que, entre otras cuestiones, fijaría posibles excedentes de agua, una vez detraídos los caudales necesarios para el mantenimiento ecológico del cauce y las reservas para usos industriales, agrícolas y de boca.

Este organismo será clave desde el punto de vista técnico en el futuro plan hidrológico nacional que quiere redactar el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente. En una reciente comparecencia en la Comisión de Agricultura del Congreso, el titular del ministerio, Miguel Arias Cañete , anuncio este nuevo plan con trasvases de agua «excedentaria», aunque en ningún momento llegó a mencionar la posibilidad del Ebro. El nuevo Estatuto de Autonomía de Aragón, en cuya redacción participó De Pedro, fija una reserva exclusiva para la Comunidad aragonesa de 6.500 hectómetros cúbicos , lo que imposibilitaría que futuros trasvases partiesen de la Cuenca del Ebro.

El Partido Aragonés, en el que milita Xavier de Pedro, tiene en el «no» al trasvase uno de sus principales idearios. El compromiso del PP en Aragón de negarse a cualquier intento de trasvases fue determinante para que el partido que dirige el ahora presidente de las Cortes autonómicas, José Ángel Biel , aceptase formar coalición de gobierno con los populares y, recientemente, entrar a formar parte del Ejecutivo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación