Suscríbete a
ABC Cultural

El viernes 24, las monedas del caso Odyssey viajarán a España

Rotundo fallo final en Tampa contra los cazatesoros, que correrán con los gastos

El viernes 24, las monedas del caso Odyssey viajarán a España EFE

EMILI J. BLASCO

Casi cinco años después de que Odyssey se hiciera con el tesoro del pecio de «Nuestra Señora de las Mercedes», finalmente el Gobierno español podrá recuperarlo y trasladarlo a España. El próximo martes día 21, las autoridades españolas tendrán acceso a las 590.000 monedas de plata y oro, j unto a los demás restos expoliados en 2007 ; el viernes 24 pasarán a manos nacionales y el cargamento podrá ser sacado de Florida de rumbo a España.

Así lo determinó ayer el juez Mark Pizzo, del Tribunal Federal de la ciudad de Tampa, que además denegó la petición de Odyssey de que España le reembolsara 400.000 dólares (unos 360.000 euros) por sus gastos de tratamiento y cuidado del material durante estos años. Así, las monedas, todas del siglo XVIII, se hallan contenidas en unos quinientos bidones, inmersas en una solución protectora.

«Es una gran victoria para el patrimonio español y para todos los países, que ven confirmado que sus bienes no pueden ser robados», declaró a la salida del tribunal Guillermo Corral , consejero cultural de la embajada española. Corral expresó su «gran satisfacción» no solo por la razón que todos los niveles judiciales han dado a España en el proceso, sino también por la manera en que ayer este concluyó. «El juez ha sido rápido, expeditivo y claro, poniendo incluso plazos a Odyssey para la entrega de los bienes», dijo.

Odyssey, por su parte, optó por una huida hacia adelante, declarando que el final de este proceso constituye un «día triste» para la herencia cultural española. «Cualquier cosa que tenga potencial interés para España será escondida o, lo que es incluso es peor, fundida o vendida en eBay», dijo la compañía.

La orden de Pizzo, que ya en junio de 2009 falló a favor de España en un proceso que se ha alargado por los recursos interpuestos por Odyssey, establece que para el martes la empresa cazatesoros habrá entregado a España «un inventario verificado de especie y artefactos en su posesión, o en posesión de sus agentes o asignatarios, donde quiera que estén y que constituyan» el botín extraído.

Se precisa que Odyssey no solo deberá facilitar su completo inventario original, con una copia sellada entregada al propio tribunal, sino que además tiene que «revelar la solución química a la que los bienes han sido expuestos», algo que los cazatesoros habían amenazado con obviar.

También «no más tarde» del martes, Odyssey tiene que dar acceso al tesoro a los representantes de España o los agentes que éstos determinen, para que estos «puedan inspeccionar, contar y considerar las necesidades para su ordenada custodia y trasferencia». El coste de la inspección correrá a cargo de España, que también deberá pagar las inspecciones que puedan llevar a cabo las autoridades estadounidenses.

Custodia de bienes

El día 24 se producirá al trasferencia de custodia, sin que España deba indemnizar a Odyssey por los gastos que la compañía incurrió en el tratamiento y custodia de los bienes. Tampoco Odyssey deberá pagar el transporte a España, como reclamaba la parte española.

El lunes llegará de Madrid un equipo de expertos, entre ellos numismáticos y arqueólogos, que se ocuparán de preparar el transporte. Dos aviones Hércules del Ejército español terminarán el trabajo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación