Suscribete a
ABC Premium

Monti planta cara a la Iglesia italiana y propone eliminar parte de sus exenciones fiscales

El primer ministro comunica la histórica medida a la UE. Hasta ahora, bastaba con que las escuelas, clínicas y hoteles propiedad de la institución eclesiástica tuvieran una pequeña capilla para no tener que pagar el ICI

Monti planta cara a la Iglesia italiana y propone eliminar parte de sus exenciones fiscales efe

ángel g. fuentes

En época de crisis y con recesión en Italia, es también tiempo de sacrificios para la Iglesia. Por primera vez, sus inmuebles pagarán impuestos en Italia. El Gobierno de Mario Monti ha decidido que la institución eclesiástica pague el ICI , equivalente al Impuesto de Bienes Inmuebles en España, por aquellos edificios de su propiedad dedicados a actividades no estrictamente religiosas.

Hasta ahora, bastaba con que las escuelas, clínicas, residencias y hoteles tuvieran una pequeña capilla para verse exentos de pagar el impuesto de inmuebles. Solo estarán totalmente exentos los templos dedicados al culto o en los que «se desarrolle de forma exclusiva una actividad no comercial». Es decir, iglesias, parroquias, sedes de Cáritas, oratorios o comedores para pobres seguirán sin pagar . Si en una estructura hay capilla y una parte comercial, se hará un cálculo específico para excluir del impuesto el lugar religioso, según los planes del Gobierno.

Es una medida histórica que el primer ministro Monti ha comunicado oficialmente al vicepresidente de la Comisión europea, Joaquín Almunia . Precisamente la Comisión había abierto, en octubre del 2010, un procedimiento de infracción por violación de la concurrencia y ayuda ilegítima del Estado, después de una denuncia presentada por el Partido Radical italiano.

Baile de cifras

Según cálculos de los ayuntamientos, que son los beneficiarios de este impuesto, el ICI valdrá al menos 700 millones de euros al año . Por su parte, el Ares (Asociación de investigación y desarrollo social) estima que la cifra será muy superior: 2.200 millones de euros . Una cifra parecida, 2.000 millones, calcula la llamada Agencia de las entradas, dependiente de la Administración de Finanzas. En cambio para el periódico de los obispos, «Avenire», el valor sería inferior a los 100 millones. El problema está en la cuantificación de los inmuebles que deben pagar el impuesto, pues muchos ni siquiera están registrados en el catastro. De todas formas, se hace una estimación de 100.000 inmuebles pertenecientes a la Iglesia , de los cuales 9.000 son escuelas, 26.000 estructuras eclesiásticas y casi 5.000, estructuras sanitarias.

El impuesto para los inmuebles de la Iglesia ha suscitado polémica un amplio debate en Italia, elevándose muchas voces para que el gobierno de Monti acabara con ciertos privilegios . A favor de la Iglesia ha habido también una amplia corriente de opinión, por el inestimable valor social de muchas de sus actividades. Ante el enorme eco de la polémica, el cardenal Bagnasco , presidente de los obispos italianos, ha aclarado que «cualquier intervención del gobierno que introduzca clarificación a las fórmulas vigentes será acogida con la máxima atención y sentido de la responsabilidad». Al mismo tiempo, la Conferencia episcopal italiana ha advertido sobre la necesidad de tutelar las muchas actividades benéficas de la Iglesia, esperando que «sean reconocidas y tenidas en cuenta» por su alto valor social.

Limar asperezas

Monti dió a conocer la noticia horas antes de que Italia y el Vaticano celebren el aniversario de los Pactos Lateranenses , firmados en 1929, y de la revisión del Concordato. En la celebración coincidirán las más altas instancias de la política italiana y de la Santa Sede , ocasión que será aprovechada para clarificar posiciones y quizás limar asperezas o tensiones, teniendo en cuenta que en el Vaticano nadie había sido advertido previamente del anuncio del primer ministro sobre el ICI. El profesor Monti no se sintió obligado a hacerlo porque dicho impuesto no es materia del Concordato .

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación