Suscribete a
ABC Premium

ordenó escuchas ilegales

Garzón será expulsado el 23-F

El CGPJ hará efectiva la expulsión del magistrado de la carrera judicial ese día. Podrá solicitar su readmisión cuando cumpla 67 años, dentro de los once de inhabilitación a los que le condenó el Supremo por prevaricación en la «Gürtel»

Garzón será expulsado el 23-F efe

ep

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) expulsará el próximo 23 de febrero a Baltasar Garzón de la carrera judicial en ejecución de la sentencia que condena al magistrado a 11 años de inhabilitación en el ejercicio de su cargo. La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este martes tomar conocimiento de la sentencia del Tribunal Supremo que condena al juez suspendido de la Audiencia Nacional a pena de inhabilitación por autorizar la intervención de las conversaciones que mantuvieron en prisión los cabecillas de la trama "Gürtel" con sus abogado. Según informa en un comunicado el Consejo, la Comisión Permanente "acusa recibo" de la resolución a la Sala de lo Penal y encomienda al "secretario general la elaboración de la oportuna propuesta de ejecución". El Pleno tiene previsto celebrar el próximo jueves su primera reunión de carácter ordinario. Fue el pasado jueves cuando la Sala de lo Penal del Supremo consideró, por unanimidad, a Garzón culpable de un delito de prevaricación y de otro contra las garantías constitucionales. Le condenó a pena de multa y a once años de inhabilitación especial para el cargo de juez o magistrado, con pérdida definitiva del cargo que ostenta y de los honores que le son anejos, así como con la incapacidad para obtener durante el tiempo de la condena cualquier empleo o cargo con funciones jurisdiccionales o de gobierno dentro del Poder Judicial, o con funciones jurisdiccionales fuera del mismo. Después de que el Pleno del órgano de gobierno de los jueces haga efectiva la expulsión de Garzón de la carrera judicial, se podrá convocar la plaza de la que es titular en el Juzgado Central de Instrucción número 5, a la que podrá concurrir cualquier juez del territorio nacional y que será adjudicada por razón de antigüedad.

Puede solicitar su readmisión a los 67 años

Cuando transcurran los 11 años de inhabilitación, Baltasar Garzón, que tendrá entonces 67 años , podrá volver a solicitar al Consejo su readmisión en la carrera judicial, a la que volverá con la antigüedad que ha reunido hasta este momento sin que le sea computado en el escalafón el tiempo durante el cual ha permanecido inhabilitado. Aunque esta condena supone la pérdida definitiva del cargo que ostenta, Garzón puede ejercer la abogacía o continuar participando en foros internacionales. Durante este tiempo, ha colaborado con el Tribunal Penal Internacional con sede en La Haya, con la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Comité contra la Tortura del Consejo de Europa. El Tribunal Supremo archivó precisamente este lunes la causa abierta en su contra por un presunto cohecho impropio relacionado con su organización de unos cursos en la Universidad de Nueva York en 2005 y 2006 al considerar que, a pesar de que el juez actuó de forma delictiva, los hechos han prescrito al superar, en 25 días, el plazo establecid o. La acusación ha recurrido esta decisión del instructor Manuel Marchena.

Garzón tiene aún pendiente de conocer la sentencia del alto tribunal sobre su investigación de los crímenes y desapariciones del franquismo.

Consecuencias pra Pablo Ruz

Por otra parte, el juez Pablo Ruz, que ocupa provisionalmente el Juzgado Central de Instrucción número 5 , permanecerá por el momento en su puesto hasta que la plaza salga a concurso en el Boletín Oficial del Estado (BOE). La plaza quedará vacante en el momento que se ejecute la expulsión de la carrera del titular de la misma, que sigue siendo Garzón. La Comisión Permanente del Consejo acordó por unanimidad designar a Ruz como sustituto de Garzón en junio de 2010, un mes después de suspender provisionalmente a éste último de sus funciones.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación