Canarias renuncia a convocar oposiciones a profesor este año
Explica que el escenario planteado por Wert «no nos permite llevar a cabo adecuadamente nuestros objetivos»

La Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias no va a convocar finalmente este año oferta pública de empleo para enseñanza Secundaria. Con esta decisión, sólo el País Vasco, Andalucía y Madrid siguen adelante con su convocatoria, pese a que el ministro de Educación, José Ignacio Wert, pidió a todas las comunidades autónomas que no convocasen este año plazas docentes.
La causa, señala la Consejería de Educación canaria en una nota, obedece a las restricciones impuestas por el Gobierno central para su celebración y, especialmente, su publicación del Real Decreto Ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes para la corrección del déficit público, que limita a un 10 por ciento la tasa de reposición (cobertura de vacantes de personal fijo jubilado) en la enseñanza.
Desde la esta consejería señalan que «en todo momento» la convocatoria pública de empleo era «necesaria», tanto para dar respuesta a las expectativas de la población que aspira a obtener un puesto de trabajo a través de esta fórmula, como para «mejorar» la tasa de interinidad de Canarias que, con un 15 por ciento, es una de las más altas del Estado, yque aumenta cuatro puntos cada año que no se convoca oferta pública de empleo (OPE).
Con el Real Decreto Ley, la Consejería de Educación canaria señala que ha buscado fórmulas para llevar adelante su intención de convocar oposiciones para Secundaria, entre ellas, la opción de que la tasa de reposición se estableciera en función de las plazas vacantes para Educación, Sanidad y Justicia, elevando así la oferta que, en la actualidad, se limita a 81 plazas, en función de las 810 jubilaciones de docentes del pasado año y la tasa de reposición impuesta del 10 por ciento.
«Ha sido una decisión dolorosa, ya que en nuestro ánimo estaba sacar esta oferta pública de empleo, porque sabemos que hay mucha gente con sus esperanzas laborales puestas en ella. No obstante, ha sido una decisión profundamente meditada», señala el
Solicitará al Ministerio que la próxima convocatoria esté vinculada a la tasa de interinidad
consejero de Educación, José Miguel Pérez. Según Pérez, «todas las consultas realizadas nos llevan al mismo camino, el marco dibujado por las medidas del Gobierno central es fuertemente restrictivo y anuncios como el del cambio de temario tampoco ayudan, y el escenario planteado por el Ministerio no nos permite llevar a cabo adecuadamente nuestros objetivos».
No obstante, solicitará al Ministerio de Educación que la próxima convocatoria de oferta pública de empleo esté vinculada a la tasa de interinidad y no a la de reposición . La Consejería busca así ampliar el número de plazas, ya que esta petición se sumaría a la propuesta del departamento de José Ignacio Wert de acumular las plazas no convocadas este año a las del siguiente.
«No estamos dispuestos a bajar los brazos, no nos damos por vencidos. Necesitamos que el Ministerio nos respalde en nuestra intención de que el próximo año podamos convocar un mayor número de plazas en función de la tasa de interinidad», concluye.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete