El BCE mantiene los tipos de interés en el 1% por las buenas expectativas económicas
También mantuvo la facilidad marginal de crédito, por la que presta dinero a los bancos durante un día, en el 1,75 %, y la facilidad de depósito, por la que remunera el dinero, en el 0,25 %
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido mantener los tipos de interés de la zona euro en su mínimo histórico del 1%, según ha anunciado la institución presidida por Mario Draghi .
El BCE también mantuvo la facilidad marginal de crédito en el 1,75 %
El BCE informó en Fráncfort de que también mantuvo la facilidad marginal de crédito, por la que presta dinero a los bancos durante un día, en el 1,75 %, y la facilidad de depósito, por la que remunera el dinero, en el 0,25 %.
El presidente del BCE, Mario Draghi , que acaba de cumplir 100 días de mandato al frente de la entidad, dará detalles de las deliberaciones en una rueda de prensa.
El BCE ha mantenido el precio del dinero para la zona del euro ya que los indicadores de la actividad económica sugieren que la caída cíclica puede haber concluido y que el productor interior bruto (PIB) se estabilizará con un crecimiento moderado en el primer trimestre del año, según el banco UniCredit .
Además, ha mejorado la situación en los mercados financieros, lo que respalda esta recuperación moderada en la economía real.
Las tensiones en los mercados financieros se han mitigado y ha mejorado el mecanismo de transmisión de la política monetaria.
Sin novedades
De esta manera, el banco central cumple con las previsiones de los analistas consultados por Europa Press, que no esperaban cambios en la tasa rectora en la reunión de este mes y que centranban su atención en la rueda de prensa posterior en la que «Supermario» podría arrojar algo de luz sobre la participación del BCE en el segundo rescate de Grecia y la próxima subasta de liquidez a tres años que tendrá lugar el 29 de febrero.
En este sentido, José Carlos Díez , economista jefe de Intermoney, no espera grandes novedades en materia de política monetaria y estima que la bajada de tipos esperada inicialmente para marzo es posible que se retrase por la situación actual del mercado y apunta que el BCE tardará "bastante" en adoptar más medidas heterodoxas.
Draghi y las nuevas rebajas
Por su parte, la analista de Inversis, Marian Fernández , tampoco espera ninguna novedad y cree que el BCE se dará "cierto margen de tiempo" para ver el impacto de las dos últimas bajadas y el comportamiento de la economía europea".
La zona euro creció en el tercer trimestre de 2011 un 0,1%
Además, no prevé que Draghi adelante nuevas rebajas , con lo que se "guardará esta bala en la recámara" porque no hay nada que le urja a hacerlo.
La economía de la zona euro experimentó en el tercer trimestre de 2011 un crecimiento del 0,1% respecto al trimestre anterior , una décima por debajo de lo calculado anteriormente. Por su parte, la inflación interanual de la zona euro se situó en diciembre en el 2,7%, tres décimas por debajo del nivel alcanzado en noviembre, aunque medio punto por encima del dato de diciembre de 2010.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete