Suscríbete a
ABC Premium

Detectan 11 millones sin justificar en los pisos de la Universidad Complutense

La Cámara de Cuentas ve irregularidades en la gestión de Berzosa en la Fundación universitaria

ABC

La Cámara de Cuentas de Madrid ha detectado irregularidades en la gestión de la Fundación de la Universidad Complutense en los años en los que Carlos Berzosa era rector y presidente de la entidad y, en particular, sobre las actuaciones relacionadas con la construcción de una promoción de 384 viviendas en Somosaguas . En concreto, la Cámara ha detectado «una diferencia en el precio del contrato de construcción suscrito con una unión temporal de empresas en 2009 y el presupuesto del proyecto de obra que se contrata, recusado en octubre de 2008, que asciende a 11.537.000 euros, diferencia que no ha sido justificada». ABC ya informó en marzo de 2010 de los enormes problemas económicos y de gestión que la construcción de la urbanización estaba ocasionando a la Complutense.

El organismo fiscalizador de las cuentas públicas de la Comunidad indica que la explicación que ha recibido de esta diferencia de 11,5 millones es «irregular, además de inverosímil» . Por este motivo, la Cámara pide que se inicie «un expediente informativo previo a la exigencia de responsabilidades que, en su caso, pudieran dirimirse» y exige a la fundación que adopte medidas para integrar la documentación que justifique la contratación de las obras «cuyo precio no está en correspondencia con el presupuesto del proyecto de obras cuya ejecución se contrató».

Pero la falta de justificación en estos pagos no son las únicas irregularidades que ha encontrado la Cámara. Según el informe, los pisos fueron adjudicados «sin ningún criterio social ni económico» , por lo que su construcción no responde a los objetivos de la fundación que entonces presidía Carlos Berzosa. La Cámara también ha encontrado irregularidades en lo relacionado con la contratación de la gestión integral de la promoción inmobiliaria por valor de 2,5 millones de euros, «sin que conste el acto formal de aprobación de dichas bases por el órgano de dirección competente». En este sentido, asevera que algunas de las prestaciones de este acuerdo fueron, a su vez, contratadas por la fundación con un arquitecto un mes antes de la firma del mismo. Por ello, se insiste en el informe, «cabe deducir que los hechos señalados no fueron tenidos en cuenta en la preparación del contrato y, en concreto, en la determinación del precio, actuación que resulta irregular».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación