CICLISMO
Contador, dos años de sanción
El TAS castiga duro al español: le quita el Tour 2010, el Giro 2011 y podría imponerle una multa de 2,4 millones
El TAS ha condenado a Alberto Contador con dos años de sanción por su positivo con clembuterol en el Tour 2010. Además, pierde ese Tour que ganó por delante de Andy Schleck y el Giro del año pasado. La sanción terminará el 6 de agosto por el carácter retroactivo que aplica el TAS y los períodos de inactividad que tuvo el español durante ese proceso. Contador no podrá correr el próximo Tour de Francia, su gran objetivo de la temporada. Se pierde también la contrarreloj de los Juegos de Londres. Podría reaparecer en la Vuelta a España, que comienza el 18 de agosto en Pamplona. El ciclista tiene pensando recurrir a los tribunales ordinarios de justicia. [Lee la resolución del TAS sobre el caso contador (pdf, en inglés)]
«El tribunal arbitral (TAS) decidirá más tarde y en una decisión separada sobre la solicitud presentada por la UCI para imponer una multa de al menos 2,4 millones de euros a Alberto Contador», dijo el TAS. [Vota: ¿Te parece justa la sanción?]
El TAS, que impuso dos años de suspensión con carácter retroactivo al 25 de enero de 2011, tuvo en cuenta la suspensión temporal de Contador, casi seis meses entre agosto de 2010 y febrero de 2011.
Según la sentencia, el TAS considera «como lo más probable» que la causa del positivo fuera una «ingestión de suplemento alimenticio contaminado» . Es decir, no abona la teoría de la UCI y la AMA sobre una presunta transfusión de sangre. Pero como el organismo humano no genera clembuterol, castiga al ciclista con la máxima dureza. El corredor es responsable de cualquier sustancia que aparece en su cuerpo.
El corredor de Pinto había dado positivo por clembuterol en el segundo día de descanso del Tour, con una concentración de 50 picogramos, por lo que la UCI suspendió formal y temporalmente al deportista y solicitó a la Federación Española de Ciclismo (RFEC) la apertura de un procedimiento disciplinario. El ciclista fue absuelto el 14 de febrero de 2011.
La Unión Ciclista Internacional (UCI) apeló al TAS, proceso al que se unió la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). Después del juicio que se celebró en Lausana y de los sucesivos retrasos en la comunicación de la sentencia, el TAS emitió esta mañana su veredicto.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete