Hazte premium Hazte premium

Cataluña casi triplicó el objetivo de déficit público el año pasado

No descarta una «segunda ronda de ajustes» para reducir los números rojos al 1,3%

Cataluña casi triplicó el objetivo de déficit público el año pasado

ÀLEX GUBERN

Mucho peor de lo esperado. Pese a la traumática política de recortes emprendida, la Generalitat de Cataluña no logra poner freno, o reduce mucho menos de lo esperado, su déficit. El Gobierno catalán presentó ayer la liquidación provisional del presupuesto de 2011, que arroja un déficit del 3,29% (6.687 millones de euros), lo que supone una desviación de 0,63 puntos (un 23,6% más) con respecto a su previsión (2,66%) y casi triplica el límite del 1,3% fijado por el Gobierno central y el Consejo de Política Fiscal para todas las autonomías. La cifra sería incluso mayor (3,7%) si la consejería de Economía no hubiese anotado los 759 millones impagados por el Gobierno a Cataluña a cuenta del Estatuto. «Un ejercicio de deslealtad grosera», según el consejero Mas-Colell.

De los 2.680 millones de reducción prevista en 2011, finalmente se han recortado 1.858, lo que supone una desviación de 822, el grueso de los cuales (582 millones) se anota en el capítulo sanitario, que representa el 40% de todo el gasto público.

Las cifras suponen un mazazo para la Generalitat, que pese a todo mantiene el objetivo de déficit del 1,3% en 2012 (el Plan de Estabilidad lo fijaba para 2011, pero el Gobierno regional reclamó dos ejercicios para conseguirlo). A la necesidad de enjugar en 2012 la desviación de 822 millones de 2011, se añade ahora el empeoramiento del cuadro macro económico, lo que añadirá más presión a las cuentas públicas, algo que podría obligar a introducir una «segunda ronda de ajustes». Pese a ello, el Ejecutivo confía en que la inercia de las medidas, los ingresos previstos por privatizaciones y tasas, así como los cambios normativos del Estado en materia de salud permitirán alcanzar el 1,3% de tope de déficit.

A pesar de la desviación, Mas-Colell dijo que sería un «un contable sin alma» si no reconociese el impacto de los ajustes en la ciudadanía y el gran esfuerzo hecho. Pese a las desviaciones, el consejero apuntó que la comunidad va un año avanzada en los procesos de ajuste.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación